Las empresas se adaptan a la inflación ajustando horarios y planes de producción
El alza de los costes menguará la rentabilidad pese a que se prevé un aumento de la facturación por el turismo
Los restaurantes han adaptado el género ofertado en las cartas al encarecimiento de costes. No son los únicos, ya que las pymes mantienen la actividad desde hace meses a costa de sus propios márgenes de beneficio. | Efe
La explosiva temporada turística no está salvando al empresariado balear de reajustes imperativos si pretende paliar el encarecimiento de costes. La inmensa mayoría de sectores intenta hacer encaje de bolillos para reestructurar sus planes de actividad y minimizar el mordisco de la inflación al margen de beneficios, lo cual se suele traducir en una limitación de la producción y los horarios. Un informe de Cepyme indica que las empresas están activando sus propios planes de contingencia ante la inflación, especialmente aquellas más lastradas por el uso intensivo de gas y electricidad, pero también pequeñas y medianas empresas de la mayoría de sectores. En el caso de Baleares, los sectores más vinculados al turismo ya han señalado que la facturación superará la de 2019 pero la rentabilidad será inevitablemente menor.
También en Noticias
- Okupación en Ibiza: el dueño del piso okupado por unos magrebíes en Sant Antoni sigue esperando respuesta judicial
- Maltrato animal en Ibiza: multa de 10.000 euros al dueño de un perro por abandonarlo
- Rebelión vecinal por el cambio a sentido único de un transitado camino en Ibiza
- Una niñera mira debajo de la cama del niño que cuida y se encuentra a un hombre al acecho
- Manuel Viso, médico, advierte sobre lo que no debes hacer cuando comes un plátano
Sin comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Periódico de Ibiza y Formentera
De momento no hay comentarios.