Temporada alta de alergia al polen
Queda por ver si la afectación será mayor con la retirada generalizada de la mascarilla
Su polinización se produce en abril, es corta pero explosiva y gracias al viento ha dejado una huella en la ciudad que intentan borrar los operarios de Emaya. | J. Morey
Es temporada alta para aquellos desafortunados, cada vez más, que sufren alergia al polen. Esta semana primaveral ha sido especialmente dura tras días de fuerte viento, el caldo de cultivo perfecto para este tipo de alergia. «El plátano de sombra está suponiendo un gran problema», reconoce el presidente balear de la Sociedad Española de Alergología e Inmunología Clínica (SEAIC), Albert Oehling, que advierte de que la temporada dura será hasta finales de mayo. Los síntomas, por muchos conocidos, pasan por «estornudos, congestión, picor de ojos y nariz, rinitis, conjuntivitis o procesos incluso de tipo asmático», explica el experto. Ante una sospecha de alergia, y antes de automedicarse, recomienda «siempre, acudir a un alergólogo».
También en Noticias
- Okupación en Ibiza: el dueño del piso okupado por unos magrebíes en Sant Antoni sigue esperando respuesta judicial
- Rebelión vecinal por el cambio a sentido único de un transitado camino en Ibiza
- Una niñera mira debajo de la cama del niño que cuida y se encuentra a un hombre al acecho
- Maltrato animal en Ibiza: multa de 10.000 euros al dueño de un perro por abandonarlo
- Manuel Viso, médico, advierte sobre lo que no debes hacer cuando comes un plátano
Sin comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Periódico de Ibiza y Formentera
De momento no hay comentarios.