Obras
La construcción sale indemne de la COVID: recupera las cifras de 2019
Las casas de lujo y de inversión extranjera siguen siendo el gran motor de la actividad
Es el principal municipio de la Isla con 1.086 visados de obra, un 68 %. La edificación de viviendas sociales derivadas del Ibavi ha sido el motor de esta tipología de edificaciones en Mallorca. | M. À. Cañellas
La construcción ya ha conseguido lo que todo el mundo persigue: salir de una vez de la pandemia. El coronavirus interrumpió en 2020 la tendencia al alza que se llevaba experimentando en los cinco años anteriores, pero la recuperación en 2021 ha sido casi total y el sector retoma el volumen de actividad donde lo dejó: registra las mismas cifras que antes de la crisis sanitaria. Así lo reflejan los datos presentados ayer por el Colegio Oficial de Aparejadores y Arquitectos Técnicos de Mallorca (COAAT): 2.771 visados de obra nueva el año pasado, solo uno menos que en 2019. El número de permisos para viviendas unifamiliares incluso ha sido más alto (1.182 por 1.171 hace tres años).
También en Noticias
- Okupación en Ibiza: el dueño del piso okupado por unos magrebíes en Sant Antoni sigue esperando respuesta judicial
- Rebelión vecinal por el cambio a sentido único de un transitado camino en Ibiza
- Maltrato animal en Ibiza: multa de 10.000 euros al dueño de un perro por abandonarlo
- Una niñera mira debajo de la cama del niño que cuida y se encuentra a un hombre al acecho
- Manuel Viso, médico, advierte sobre lo que no debes hacer cuando comes un plátano
Sin comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Periódico de Ibiza y Formentera
De momento no hay comentarios.