Coronavirus
El certificado COVID aún divide a las patronales de la restauración
PIMEM insiste en retirarlo porque cree que «polariza» a la sociedad y en CAEB no verían mal ampliar su obligatoriedad a las terrazas
Un cliente muestra el certificado COVID para acceder al Bar Bosch. La medida se puso en vigor el 4 de diciembre y se amplió para todos los establecimientos de restauración el 23. | J. Morey
La obligación de presentar el certificado COVID en bares y restaurantes sigue sin generar un consenso entre las patronales del sector. No obstante, ambas sí que coinciden en reconocer que en las últimas semanas –la normativa entró en vigor el 4 de diciembre y se extendió a todos los establecimientos el 23– han tenido que lidiar con clientes no vacunados que han pagado con los propios restauradores su descontento por la medida. Uno de los casos más extremos se vivió el pasado fin de semana en un bar de la calle Vicario Joaquim Fuster, donde un grupo de 18 personas increpó e intimidó al propietario del local por haberles pedido el certificado. La Policía Local tuvo que acudir a auxiliar al dueño del bar y por fortuna los agentes pudieron contener a la turba antes de que se produjera ningún incidente grave.
También en Noticias
- Okupación en Ibiza: el dueño del piso okupado por unos magrebíes en Sant Antoni sigue esperando respuesta judicial
- Rebelión vecinal por el cambio a sentido único de un transitado camino en Ibiza
- Maltrato animal en Ibiza: multa de 10.000 euros al dueño de un perro por abandonarlo
- Una niñera mira debajo de la cama del niño que cuida y se encuentra a un hombre al acecho
- Manuel Viso, médico, advierte sobre lo que no debes hacer cuando comes un plátano
Sin comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Periódico de Ibiza y Formentera
De momento no hay comentarios.