La precariedad laboral provoca pérdidas de hasta 1.303 millones anuales en la economía balear. Esto significa que las Islas podrían generar 3,9 puntos porcentuales más de producto interior bruto (PIB) si las tasas de temporalidad y parcialidad fueran equivalentes a la media europea. Así lo refleja el estudio ‘El impacto de la precariedad laboral sobre la productividad de la economía balear', cuyas principales conclusiones presentó ayer el conseller de Turisme i Treball, Iago Negueruela, en el marco de una conferencia del director de la Escuela de Trabajo de CCOO, Joan Coscubiela.
Empleo en Baleares
La precariedad laboral resta 1.303 millones a la economía de Baleares
El conseller Iago Negueruela presentó este jueves un estudio sobre su impacto en el PIB
También en Noticias
- Una llamada telefónica desde una villa de Ibiza destapa una red de narcotráfico
- Muere Toni ‘Cala’, dueño del mítico restaurante Tijuana de Ibiza
- Los ayuntamientos de Ibiza advierten: habrá multas para los dueños que alquilen espacios a caravanas
- «Santa Eulària ha dejado de ser un lugar seguro para vecinos y comerciantes»
- Esta es la vitamina que ayuda a fortalecer tus huesos y articulaciones
2 comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Periódico de Ibiza y Formentera
Menudo panorama para los próximos años,trabajar y ser pobre
Aquí hay que invertir, NO en carreteras ..