Coronavirus
La vacunación en Baleares destapa un problema de padrones hinchados en los municipios
El 58,6 % de las 182.786 personas de más de 20 años que Salut ya ha llamado desde Infovacunas, para una repesca, están ilocalizables
Tras el cierre del Germans Escalas, se realizarán actuaciones más específicas para vacunar a la población. | P. Bota
El proceso de vacunación en Baleares ha puesto sobre la mesa un problema de padrones hinchados en los municipios. Salut siempre ha explicado que, de forma paralela a la campaña masiva de inoculación, el personal de Infovacunas y los centros de salud llamaban, una por una y por franjas de edad de mayor a menor, a cada persona que todavía no se hubiera inoculado las dosis del suero contra la COVID-19. Una vez se ha consultado a 182.786 personas, mayores de 20 años, y tras confirmar que 107.119 son ilocalizables, desde la misma administración reconocen, sin titubeos, haber detectado problema en los padrones, pues parece que hay más gente empadronada en Balears de la que realmente reside.
También en Noticias
- Okupación en Ibiza: el dueño del piso okupado por unos magrebíes en Sant Antoni sigue esperando respuesta judicial
- Rebelión vecinal por el cambio a sentido único de un transitado camino en Ibiza
- Maltrato animal en Ibiza: multa de 10.000 euros al dueño de un perro por abandonarlo
- Una niñera mira debajo de la cama del niño que cuida y se encuentra a un hombre al acecho
- Manuel Viso, médico, advierte sobre lo que no debes hacer cuando comes un plátano
7 comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Periódico de Ibiza y Formentera
Esos viajecitos al 50% en veranito....esos pisos de alquiler con 50 empadronados, ¿ande andaran?
A ver, veo muy extraño que una persona supuestamente no localizable, diga que no vive en baleares. Hay algo que no cuadra. Por otro lado, en ibiza vive mucha, pero mucha gente que no está inscrita en el padrón
Ya lo comenté un día y me pusieron verde,, con estas cosas salta lo que se llama Delito de Estafa, si el censo de Baleares se calcula por empadronamientos lo duplicamos, seguramente si no existiera la rebaja en billetes para residentes, seríamos muchos menos, en fin, un día lo pagaremos los verdaderos residentes, y si la agencia Tributaria y Fomento se pusieran a controlar un poco, los defraudadores saldrían pitando.
que crucen datos con Hacienda y ayuntamientos, sigo diciendo y denunciando que tanto en IBiza como Formentera hay mucho residente flotante que realmente no viven en las islas hace años, se quedan aquí de residentes para tener billetes mucho más baratos y cobran ayudas y demás que no podemos permitirnos. Hasta ahora las instituciones hacían la vista gorda porque al inflar los empadronamientos obtenían más ayudas de Govern y Gobierno Central en el caso de Balears, pero esto no tiene razón de ser.
Estos son los que se aprovechan en verano de los descuentos y no viven en las Islas.
Aquí por desgracia no sabemos ni cuantos somos, ni quien vive, ni donde reside, en fin suma, y sigue
Porque ?, en el aeropuerto de Ibiza, piden certificado covid, solo a los residentes a la llegada, cosa que no piden en Valencia, Madrid, Santiago, etc. Quiere decir que los no residentes no pueden infectar ?. O sera que somos unos Quijotes.