El Govern destina 225.000 euros al fomento del catalán
La convocatoria responde a «la necesidad de ayudar a ayuntamientos y entidades para hacer llegar la lengua catalana a todas las capas de la sociedad». | Pere Bergas
Ibiza05/07/21 15:16
La Conselleria de Fons Europeus, Universitat i Cultura ha informado este lunes de una nueva convocatoria de ayudas por valor de 225.000 euros para el fomento del uso del catalán.
También en Noticias
- Okupación en Ibiza: el dueño del piso okupado por unos magrebíes en Sant Antoni sigue esperando respuesta judicial
- Rebelión vecinal por el cambio a sentido único de un transitado camino en Ibiza
- Maltrato animal en Ibiza: multa de 10.000 euros al dueño de un perro por abandonarlo
- Una niñera mira debajo de la cama del niño que cuida y se encuentra a un hombre al acecho
- Manuel Viso, médico, advierte sobre lo que no debes hacer cuando comes un plátano
8 comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Periódico de Ibiza y Formentera
Para esto sirven nuestros impuestos
¿Y no sería mejor gastarlo en educación, sanidad, empleo o la vivienda? Para algunos las prioridades son la imposición de hablar catalan y a otros el dinero está mejor gastado en cosas más utiles.
Viendo otro titular que dice que se empezarán a impartir clases de religión islámica el próximo curso en centros públicos, cuyos profesores cobrarán de nuestros impuestos, me parece muy bien. Pero no vamos por buen camino.
Para defender el castellano teneis el chiringuito de Toni Canto y la Ayuso y aqui el catalan lo defienden dando dinero a otros politicos.
Que manera de despilfarrar el dinero de todos.Dan ganas de marcharse a otro lugar.Es una desvergüenza que fomenten el catalan en detrimento del ibicenco. Como no defienden el ibicenco pues habra que ir defendiendo el español
Pilar, discrepo con que se respeta muy poquito y con el hecho de que haya un porcentaje muy elevado de población andaluza que hace que no se hable el ibicenco. Habría que ver si actualmente hay mas italianos que andaluces que llegaron por allá los 60-70. Pienso que cualquier persona nacida y criada en Ibiza a partir de esas fechas, independientemente de su origen (andaluz, extremeño..) habla y entiende perfectamente el ibicenco. El análisis de esto es que al final estamos siendo minoría, no solo de ibicencos en Ibiza, sino de españoles es sí. Creo que hay lugares mucho más importantes para destinar fondos, pero seguro que esto tiene nombre y apellidos.
Para esto si tienen dinero, tomemos nota y no nos olvidemos de toda esta banda de ineptos.
¿A Eivissa llega algo? por qué aquí se respeta muy poquito a la segunda lengua oficial. Es verdad que el hecho de que haya un porcentaje muy elevado de población andaluza no ayuda nada...pero hay que proteger a nuestra cultura...y sí...el ibicenco es una variedad lingüística geográfica del idioma catalán hablada en Eivissa...qué parece qué poquita gente ha ido al cole