Coronavirus
El PP pide ayudas para la hostelería y que se alarguen los ERTE
Propone una rebaja del IVA al 4% para la hostelería y al 10 % para las peluquerías
El PP pide ayudas directas a los bares y restaurantes para hacer frente a las nuevas restricciones, una bajada al 4 por ciento del IVA para los hostelería, bajar al 10 por ciento el IVA de gimnasios y peluquerías y prolongar los ERTE más allá del 31 de enero próximo.
También en Noticias
- Okupación en Ibiza: el dueño del piso okupado por unos magrebíes en Sant Antoni sigue esperando respuesta judicial
- Maltrato animal en Ibiza: multa de 10.000 euros al dueño de un perro por abandonarlo
- Rebelión vecinal por el cambio a sentido único de un transitado camino en Ibiza
- Una niñera mira debajo de la cama del niño que cuida y se encuentra a un hombre al acecho
- Manuel Viso, médico, advierte sobre lo que no debes hacer cuando comes un plátano
6 comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Periódico de Ibiza y Formentera
Ahora va a resultar que los bares son esenciales como la alimentacion, podremos pasar sin comer pan pero no sin tomar un café.
jgb, en todo caso los mantenidos son el gobierno, los politicos y todos sus hijos, amigos y chanchulleros . Cuentame como mantener una familia, comer y pagar alquiler con 700 euros del erte?. Eso no es ser mantenidos, eso se llama MISERIA, que es exactamente hacia donde nos quiere llevar esta dictadura social-comunista. Son expertos en fabricar pobres por que son más fáciles de manejar y manipular.
No aprovechan los titulares. Que se alaaaaaaaaarguen los reyes. 😂😂😂
Efectivamente la hostelería que engloba a todo, bares, restaurantes, hoteles, discos, cafeterías, chiringuitos de playa ya pagan un IVA reducido, aun quieren bajarlo mas al superreducido para que paguen como: el pan, harina, huevos, leche, quesos, verduras, hortalizas, legumbres, tubérculos, medicamentos y cereales. Algo falla. desde cuando todo esto es de carácter
Bajar el iva de la hostelería al 4% que ahora paga el 10% mientras los usuarios/as y consumidores/as pagamos el 21% en multitud de suministros y servicios que son imprescindibles para los hogares, incluso parte de los productos de la cesta de la compra. Es una broma no. Lo que hay qué hacer es subirlo al máximo.
Y esta es la solución....nos estamos instalando peligrosamente en una espiral que nos lleva a ser un país de mantenidos.