Coronavirus
Los efectos «desastrosos» del virus en la economía afectarán al bienestar social
El Consell Econòmic i Social asegura que la COVID marcará un cambio de ciclo en Baleares
Maria Llompart, Carles Manera –quien dejó la presidencia del CES al ser nombrado consejero del Banco de España el pasado julio y se fotografió con la dirección a petición de Planas–, José Luis García, Pep Lluís Colom, Carmen Planas, Llorenç Pou, Josep Valero, Alejandro Texías y Jordi Mora. | J. Morey
La economía balear creció por encima de la de la Unión Europea entre los años 2015 y 2019. También superó a España entre el 2016 y el 2018 para, en 2019, igualar su ritmo de crecimiento, en un 2 %. Son los datos que se desprenden de la memoria del Consell Econòmic i Social (CES) de 2019 presentados ayer y que sirven para constatar el cambio radical de tendencia que se ha experimentado en poco más de siete meses, desde que comenzó la pandemia del coronavirus. Según reconoció la presidenta interina del organismo, Carmen Planas, esta memoria es útil para analizar la realidad pre-COVID de Balears, al tiempo que servirá como punto de referencia para evaluar «los efectos desastrosos que el coronavirus está teniendo ya para Baleares este año».
También en Noticias
- Okupación en Ibiza: el dueño del piso okupado por unos magrebíes en Sant Antoni sigue esperando respuesta judicial
- Rebelión vecinal por el cambio a sentido único de un transitado camino en Ibiza
- Maltrato animal en Ibiza: multa de 10.000 euros al dueño de un perro por abandonarlo
- Una niñera mira debajo de la cama del niño que cuida y se encuentra a un hombre al acecho
- Manuel Viso, médico, advierte sobre lo que no debes hacer cuando comes un plátano
2 comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Periódico de Ibiza y Formentera
Seguro que a esta panda de socialcomunistas no.
Este virus ni se va ni con cien gin tónics...