Baleares se sitúa en el segundo puesto de los alquileres más caros de España
Vista aérea de vivienda en la ciudad de Ibiza. | Periódico de Ibiza y Formentera - Archivo
12/02/20 13:15
El precio medio de la vivienda en alquiler en Baleares creció un 0,5 7% en enero, hasta los 1.228 euros, según se desprende un análisis segregado por provincias realizado por Alquiler Seguro. Esto sitúa a Baleares como la segunda provincia más cara por detrás de Barcelona, donde ronda los 1.256 euros (+3,29 %). Por detrás de Baleares se sitúa Madrid, donde el precio medio es de 1.199 euros (+3,72 %).
También en Noticias
- Okupación en Ibiza: el dueño del piso okupado por unos magrebíes en Sant Antoni sigue esperando respuesta judicial
- Maltrato animal en Ibiza: multa de 10.000 euros al dueño de un perro por abandonarlo
- Rebelión vecinal por el cambio a sentido único de un transitado camino en Ibiza
- Manuel Viso, médico, advierte sobre lo que no debes hacer cuando comes un plátano
- Una niñera mira debajo de la cama del niño que cuida y se encuentra a un hombre al acecho
5 comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Periódico de Ibiza y Formentera
Que no venga nadie a trabajar. Esto explotará por algún lado, TRABAJAR PARA PAGAR ALQUILER, QUE TRABAJE EL PROPIETARIO.
Supongo que Baleares se refiere a Mallorca y Menorca, pues no existe piso en Ibiza por esos valores, arrancamos en habitaciones de 900€, pisos de 3 habitaciones por 1264€ jajajaja, no sé donde hay en Ibiza, a mí personalmente no me afecta porque tuve la suerte de hipotecarme, en plena burbuja, padecer la crisis, pero teniendo de casero al banco. Pero cuanta gente se tiene que marchar o está pagando 500€ la habitación... Insisto, esos serán valores de piso de Baleares, (Mallorca y Menorca), Ibiza y Formentera, pertenecerán a ¿otra comunidad?.
aviso a navegantes, no vengan a ibiza aceptando un trabajo con condiciones estilo "la peninsula"
¿Y para cuándo los sueldos se equiparán para pagar modestamente un alquiler? Digo yo...
La ley de la oferta y la demanda. Pues nada, cuando no haya trabajadores, es que no quieren trabajar. Alguno merece pasar por el trance de no tener un techo para su familia.