Exiliados cubanos en Miami reclaman sus propiedades a cadenas hoteleras de Baleares
Lo sucedido con el Habana Hilton, ahora gestionado por Meliá desde 1996 bajo el nombre Tryp Habana Libre, no es más que la punta del iceberg de todas las actuaciones que llevó a cabo el régimen castrista tras la caída de Fulgencio Batista en 1959. | Archivo
Cuba17/02/19 4:01
La decisión del presidente norteamericano Donald Trump de reactivar la ley Helms-Burton al acortar los plazos de prórroga, de seis meses a 45 días, ha generado la alarma en el Gobierno cubano que preside Miguel Díaz-Canel, ya que abre la puerta a una avalancha de reclamaciones de propiedades expropiadas tras la caída del dictador Fulgencio Batista a cubanos que tuvieron que emigrar a Miami por la llegada de la revolución castrista, según informa la agencia ruso-cubana Sputnik.
También en Noticias
- Okupación en Ibiza: el dueño del piso okupado por unos magrebíes en Sant Antoni sigue esperando respuesta judicial
- Maltrato animal en Ibiza: multa de 10.000 euros al dueño de un perro por abandonarlo
- Rebelión vecinal por el cambio a sentido único de un transitado camino en Ibiza
- Manuel Viso, médico, advierte sobre lo que no debes hacer cuando comes un plátano
- Una niñera mira debajo de la cama del niño que cuida y se encuentra a un hombre al acecho
25 comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Periódico de Ibiza y Formentera
Hay que exprimir la vaca hasta que no de leche. Recordemos que Guantanamo es CUBA.
Aunque los terrenos hoy dia sean del estado cubano, los que los explotan sacan beneficios. La realidad es que esos terrenos tienen propietarios que se los robaron. No estoy de acuerdo en lo que han hecho los hoteleros. Bastante con los sinverguenzas de los Castro que son los que se benefician de todo! el que se asocia a ellos, es lo mismo, lo mires como lo mires...
No me lo puedo creer. Un comentario serio y documentado en UH y sin acabar con un 'yo votaré a Vox'. Seguramente me apresure, pero es para volver a creer en la humanidad... Suerte en la vida, Miguel.
Cuba es un Estado que ofrece una seguridad jurídica a los inversores extranjeros desde varios puntos de vista, pues suscribió los 62 acuerdos bilaterales para la Promoción y Protección Recíproca de Inversiones (APPRI) y múltiples convenios de doble imposición y evasión fiscal. Además, tiene una trayectoria jurídica impecable en el cumplimiento de laudos arbitrales internacionales.El objetivo del Estado cubano es actualizar el modelo económico a través de una modernización de la gestión, para ganar eficiencia y competitividad sin cambiar la base estructural de la propiedad. La Constitución cubana considera a las empresas mixtas y asociaciones económicas como "otras formas de propiedad", diferentes de la propiedad estatal. Aunque exista una apertura a la inversión extranjera el papel preponderante lo tiene la llamada empresa estatal socialista.Los hoteleros no compraron el terreno al gobierno cubano este lo cedio para montar los hoteles,No es propiedad de los hoteleros.
Curioso, todos estos hoteleros pertenecen a la izquierda, les votan y hacen gala en sus establecimientos de la politica comunista? Para que algunos despues nos den segun que moralinas...
Me escojono!. Veremos ahora a los C's, Vox, PP's y compañía defender ahora un régimen comunista contra intereses españoles??
USA Democrazy
Pues que quiten sus bases de aqui,puesto que el terreno tambien se lo cedio un dictador, muy posiblemente tambien sea terreno saqueado o robado.
No importa fijarse en Cuba, aquí en Mallorca, las decisiones políticas nos han robado las fincas de lis espacios naturales, por ejemplo en el caso de los propietarios de la zona Anei, parque natural de S’Albufereta de Alcudia y Pollensa, el Gobierno Balear ha decidido hacer parque natural dejando entrar la gente en nuestras fincas sin recibir nada a cambio y encima sin poder hacer nada, en fin es un robo vergonzoso, me parece muy bien que haya parques naturales pero deben pagar las fincas a precio de mercado.
que bien, que se vayan todos de España a sus tierras!!!