UGT exige que se actualice el plus de insularidad en Balears para los trabajadores públicos
Palma de Mallorca01/02/19 8:44
El sindicato UGT exige al Gobierno central que se actualice el plus de insularidad para paliar lo que es, a su parecer, una «carencia obscena» de plantilla en la Administración General del Estado (AGE) en Balears.
También en Noticias
- Okupación en Ibiza: el dueño del piso okupado por unos magrebíes en Sant Antoni sigue esperando respuesta judicial
- Rebelión vecinal por el cambio a sentido único de un transitado camino en Ibiza
- Maltrato animal en Ibiza: multa de 10.000 euros al dueño de un perro por abandonarlo
- Una niñera mira debajo de la cama del niño que cuida y se encuentra a un hombre al acecho
- Manuel Viso, médico, advierte sobre lo que no debes hacer cuando comes un plátano
4 comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Periódico de Ibiza y Formentera
Esos problemas tambien lo tienen los trabajadores no publicos pero esta cada vez mas claro que los sindicatos,todos, solo estan por el funcionariado ojala llegue el dia en que se les quiten todas las subvenciones y se autofinancien con las cuotas de los afiliados, no sirven para nada son unos veletas y esta demostrado.
Según los datos del IBESTAT, la población de la isla de Ibiza aumenta por 3 durante los meses de verano. Esto se traduce en que tenemos más población que Murcia, Extremadura, o Cataluña quitando Barcelona. Estos lugares tienen varios hospitales comarcales, hospitales de referencia, fundaciones, hospitales concertados y privados, mutuas, residencias, decenas de centros de salud y PACs. Qué tenemos nosotros en Ibiza? Un hospital comarcal y 4 centros de salud que ya se han quedado pequeños, con el mismo personal en todos los momentos del año. Les aseguro que los profesionales se lo piensan mucho muchísimo antes de venir a Ibiza. Los impuestos son los mismos que en la Península y el nivel de vida es exponencialmente más elevado. Nos acordamos de la falta de profesionales cuando vamos a urgencias en verano y esperamos 4 horas a que nos atiendan. No es lógico ni humano. Nuestros políticos, que también acuden a urgencias, deberían defender los intereses donde y cuando toca. Estamos olvidados.
Como delegado de la junta de personal del area de ibiza es una reivindicacion antigua. Es muy dificil atraer medicos jovenes con el handicap de la vivienda , insularidad y coste de la vida de Ibiza . Sin embargo hay que dar una asistencia de calidad y gratuita a los ciudadanos que residen en las islas y a todos los comunitarios . Tambien a todas las mujeres embarazadas , niños y extranjeros que reclamen atencion urgente o por motivos de salud publica. ¿como se hace esto sin profesionales ? ¿ como hacemos atractivo trabajar en Ibiza? Con el doble de trabajo y practicamente ganando la mitad que en la peninsula? Por lo menos que nos equiparen a Canarias. NO MENOS
Estos trabajadores tienen el mismo problema que el resto de trabajadores de las islas la mayoría nacidos aquí, la vivienda mas cara de todo el estado, los alquileres inalcanzables, la vida mucho mas cara e incluso en las islas mas pequeñas aun mas cara, y estos últimos no tienen los sueldos mas altos o reciben gratificaciones por ello. Y ello lo refleja que tenemos de media las pagas de jubilación de las mas bajas de España, lo que quiere decir que los políticos han fallado en todo lo que se refiere a los precios de los productos de primera necesidad, el precio de adquirir una vivienda, en las medidas para garantizar el acceso a una vivienda de alquiler a precios razonables, las esperas para operaciones en la sanidad publica -escondiendo los datos de la gente que espera para que la operen- dando las citas con 15 o 20 días antes de la intervención.