Madrid analiza la ley de alquiler turístico por si incluye limitaciones contrarias a la UE
Las disposiciones incluidas en la ley de alquiler turístico buscan tener efectos limitativos en la llegada de turistas a las Islas con propuestas de contención del alquiler vacacional. | T.Ayuga
Palma14/08/17 7:05
El Gobierno revisará la ley de alquiler turístico para ver si se han incorporado los cambios que propuso en su día y, en caso de que no haya sido así, decidir si presenta o no un casi seguro recurso de inconstitucionalidad. El Gobierno tiene tres meses para tomar esta decisión, pero se da por hecho que habrá recurso porque el Govern reconoce que la ley no incluye las consideraciones y matices del Gobierno, algunos referentes a la legislación europea.
También en Noticias
- Okupación en Ibiza: el dueño del piso okupado por unos magrebíes en Sant Antoni sigue esperando respuesta judicial
- Rebelión vecinal por el cambio a sentido único de un transitado camino en Ibiza
- Maltrato animal en Ibiza: multa de 10.000 euros al dueño de un perro por abandonarlo
- Una niñera mira debajo de la cama del niño que cuida y se encuentra a un hombre al acecho
- Manuel Viso, médico, advierte sobre lo que no debes hacer cuando comes un plátano
61 comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Periódico de Ibiza y Formentera
Esto ya clamaba al cielo, ya era hora que regulasen el turismo y pusieran coto a todos los defraudadores que esconden en sus pisos unos ingresos a ATIB y por tanto a todos los ciudadanos que cumplen las diversas leyes, alquilando piso y pagando lo estipulado¡¡¡ lo que toca. Que decir de los que alquilan pisos de Vivienda de Protección Oficia,l esto ya es la desfachatez sin límites, osea un piso cedido y financiado parcialmente por todos los ciudadanos que pagamos nuestros impuestos, lo alquila a turistas. para denunciar aquí: bustiainspeccioturisme@dgoturis.caib.es.
En mallorca no se puede sancionar hasta q el consell transfiera la competenxis d turismo al govern, tal es la chapiza de ley q todo acabara archivado
@Josep Miquel, no soy jurista, tampoco hace falta serlo, me gusta informarme. Si sale en las noticias que van a verificar esta ley, por algo será y alguien mejor calificado que nosotros dos, lo ha pensado no cres?
moon, el gobierno y el parlamento supongo que se refiera al de Madrid, o sea sus amos, puede modificar y hacer lo que quiera, pero como resulta que las competencias para regular no son de Madrid, mejor que sigan repartiéndose sobres y finiquitos en diferido.
Dax, vosté que sens dubte es un brillant jurista, podría ilustrar a un mal estodiant de Dert com jo de quines lleis europeas colculca? Vosté en coneix alguna de Llei europea? perque no tenen aquest nom (llei) ni tan sols. Ai que ho es de fotut tenir mal pes cap i que no siguin crosteres.
Que se moje el gobierno y el parlamento haciendo una ley consensuada de rango superior y modificar la L.A.U. Para proteger a los propietarios ante los morosos
@mozo Cuidado, que van a enpezar a llamarte a ti y a amsterdam comunistas asesinos.
Y si à nês final else tomen sa lley y else comensen à caure demandes per perjudicis causat de anulació de reserves, per multes que no eran pertinents, ¿quí se fará cárrech de pagá? ¿S'equipo jurudich qu'ha aconseyat que se presentás sa lley? ¿Es polítichs qu'heu han aprovat? ¿Ò nirá à cárrech des contribuyent?
La UE permite restricciones justificadamente por motivos de interés general. En cuanto a las requisitos Madrid sabe que en la ley estatal de suelo (art. 15) la administración puede requerir obras adicionales por motivos turísticos (para la mejora de la calidad y sostenibilidad del medio urbano, el deber de conservación y adecuación a exigencias básicas del CTE)
Sr. Barcelo, Vd. es un incompetente. No entiende de Turismo, ni de sentido comun. Por favor vayase, dejelo, vd. molesta, vd. es una carga para la sociedad ...