La Abogacía Europea interviene para frenar las reclamaciones falsas a hoteles
Vista general de Palmanova, una de las zonas en las que los hoteleros se han visto afectados por el fraude. | Gabriel Alomar
Palma28/07/17 4:01
El CCBE, Council of Bars and Law Societies of Europe, la organización que reúne a los colegios de abogados de distintos países de la Unión Europea, ha intevenido para pedir a los letrados británicos que frenen las reclamaciones falsas de turistas a hoteleros españoles por supuestas intoxicaciones alimentarias. La comunicación con los británicos ha surtido efecto y, a su vez, el SRA, la Solicitors Regulation Authority, ha pedido información sobre el fraude y ha advertido a varios despachos ingleses sobre estas falsas demandas.
También en Noticias
- Okupación en Ibiza: el dueño del piso okupado por unos magrebíes en Sant Antoni sigue esperando respuesta judicial
- Rebelión vecinal por el cambio a sentido único de un transitado camino en Ibiza
- Maltrato animal en Ibiza: multa de 10.000 euros al dueño de un perro por abandonarlo
- Una niñera mira debajo de la cama del niño que cuida y se encuentra a un hombre al acecho
- Manuel Viso, médico, advierte sobre lo que no debes hacer cuando comes un plátano
4 comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Periódico de Ibiza y Formentera
La raíz del problema es sencillo conocerla y la solución también. La raíz: señores hoteleros...esto pasa por bajarse tanto y tanto los pantalones durante tantos años a estos touroperadroes que les exprimen a Vds. y en consecuencia a los que van detrás de Vds. Solución : vuélvanselos a subir, cuádrense y valórense un poco más y a los que van detrás de Vds( trabajadores). Estos ingleses ni ellos se creen la calidad que se les ofrece aquí. Y sino hay que ver en comparativa lo que nos dan ellos cuando vamos a sus hoteles en reino unido. Y no hablo de un 3 y 4 estrellas que es lo que más abunda en Mallorca sino de un 5 en grosvenor House. Lo dicho, ya vale del todo incluido y procuren a los pantalones ponerles un buen cinturón (para que no se les caigan me refiero, no para que el dueño de la cadena luzca la hortera H de una conocida marca de lujo.
Tal vez la Abogacía Europea sea la solución a la regulación del turismo vacacional, viendo que aquí estos no se aclaran y pretenden tomar atribuciones sobre propiedades que ni son suyas y que además ya están reguladas por otro régimen.
Tendria que hacerse un listado de todos los que falsamente han denunciado y prohibirles el alojamiento en todos los hoteles españoles.
Después de ver la bazofia que les dan en los buffets. A mi no me extraña que se intoxiquen. Lo raro es que alguno no muera con tanto rancho rancio y recalentado.