Más de 5 millones de viajeros usaron Airbnb en España durante 2016
El número de viajeros que utilizaron Airbnb en su visita a España el año pasado creció un 82% en comparación con 2015, alcanzando los 5,4 millones, una cifra mayor que la suma de los seis años anteriores, ha informado la compañía este jueves en un comunicado.
También en Noticias
- Esta es la planta que alivia el dolor articular y aporta colágeno a tus huesos
- Arde un conocido restaurante de la carretera Santa Eulària a es Canar
- El único hotel de cinco estrellas en Formentera pasa a formar parte de Meliá
- Declarado un virulento incendio a la entrada de Sant Antoni
- Problemas técnicos de seguridad obligan a cerrar el túnel de Sant Rafel
10 comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Periódico de Ibiza y Formentera
La verdad es que última hora se parece cada vez más al periódico el mundo , por su rigor informátivo naturalmente
Els hotelers están deseperats!! Es pastel Sa de repartir hombre !!! Volen tancar la plataforma air bnb!!! I a jo me deman perque no tanquen o están en contra de las webs com Amazon ! Aliexpres .. aixo si fa mal a tot el comerç petit tendes de electrodomestis etc a tots i nigu ho tura
Prueba a ser vecino, como en mi caso, de una de estas viviendas de alquiler turístico. Seguro que tu opinión cambiaría.
a booooooom ¿Usted lo que quiere es que los propietarios de viviendas en alquiler las guarden para quien viene a trabajar dos o tres meses en verano? ¿Y el resto del año que? A comérselas con patatas. Y además, ¿Porque tienen que venir a trabajar de fuera? Que el trabajo sea para los isleños que ya tenemos vivienda. Así, como se suele decir, matamos dos pájaros de un tiro. El dinero nos lo quedamos nosotros, los de aquí, que buena falta nos hace y no tenemos gente de fuera en condiciones precarias porque no encuentra vivienda. Que se quede en su casa.
Ya tenemos encima el mismo problema que en ibiza...no hay casas para alquilar para los que viven aqui o para los que vienen a trabajar...cuando llegue agosto y no venga gente a trabajar porque no hay vivienda...a ver que...cuando nadie quiera venir a trabajar aqui de medico,policia o maestro...luego os quejareis...bueno da igual...somos lideres en fracaso escolar desde siempre...todo por la pasta...luego a llorar
Tendrá que legalizarse si o si, porque nadie puede decirme lo que puedo o no hacer con mi casa , ya que las normas de civismo estas reguladas por Ley. Los hoteleros ya estan comprando casas y apartamentos para diversificar su negocio porque saben que es el futuro porque la gente lo demanda, y eso no hay quien lo pare.
¿Y porque se tienen que prohibir las webs de alquiler vacacional y no las de ventas como Amazon, AliExpress y muchas otras que venden billones de euros? Con estás ventas pierden los comercios tradicionales. Y no he oído ninguna queja al respecto.
Gracias a esa página mucha gente puede gestionar su patrimonio y obtener una rentabilidad. Quizás, sin una plataforma como Airbnb que les facilite las cosas, se verían obligados a vender, y como casi siempre, su patrimonio quedaría en manos de algún alemán, inglés, sueco o danés... holgado de capital. Vosotros diréis, pero yo prefiero una Mallorca donde los residentes de toda la vida, que han pagado siempre sus impuestos aquí puedan alquilar sus casas a turistas y en un futuro y con surte puedan dejar algo de herencia a sus hijos, que una Mallorca, donde año tras año, el capital extranjero vaya haciéndose dueño y señor del mercado inmobiliario. Por este motivo, entre otros, bienvenido Airbnb, y gracias.
Hay que acabar con este tipo de alojamiento ilegal , en el cual se lucran los propietarios y la misma paguina !
Hay que controlar esta página ya...Se le comunico la ilegalidad de un apartamento de forma documental y como si nada. NOS ESPERA UN VERANO CALIENTE