Un tercio de los contratos se encontraba en fraude de ley en 2016
Momento de la Comisión Tripartita de la Inspecció de Treball y la Seguretat Social. | CAIB
Palma, Mallorca28/11/16 0:00
También en Noticias
- Okupación en Ibiza: el dueño del piso okupado por unos magrebíes en Sant Antoni sigue esperando respuesta judicial
- Multa de hasta 15.000 euros para quien tiró a cuatro perritos recién nacidos a un contenedor de basura en Ibiza
- Balú, un perro especial que necesita urgente un hogar de acogida en Ibiza
- El PP defiende una ley más «estricta» contra la okupación ilegal de viviendas
- Rebelión vecinal por el cambio a sentido único de un transitado camino en Ibiza
8 comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Periódico de Ibiza y Formentera
primeramente revisaría los contratos precarios de las grandes superficies que tienen gente con contratos de 50 horas mensuales con sabados y festivos partidos para que no puedan trabajar en otro lugar es una vergüenza. quien mantiene una familia trabajando 50 horas
Yo soy empresario y todo esto de las inspecciones me parece bien. El problema es que ese conseller se cree que con promover inspecciones ya ha cumplido y resulta que no, que es conseller de trabajo, industria y comercio (y servicios añadiría yo). Y se está quedando muy atascado en eso de la promoción industrial, cambio de modelo económico y todo el bla bla bla que nos contaban. Hay que sancionar al que incumple, pero sobre todo, hay que impulsar la economía, Si impulsa la economía, habrá contrataciones, mejorarán los ingresos de todos, mejoraran las condiciones laborales, la gente no tendrá miedo a contratar... Pero el hombre se centra en las inspecciones, como buen inspector de trabajo, como burócrata financiado por nuestros impuestos, pero tiene poca "visión periférica".
...y los sindicatos y oposición para que están ?
Solo un tercio? Si aumentando un 6,5% las inspecciones el fraude aumenta en un 80%, si se inspeccionaran un 50% el resultado sería exponencial, con lo que ya no se trataría de un tercio, sino en más de dos tercios, lo que viene a ser el 70%. Y si se inspecciona el 100%, el resultado sería aborronante. Luego los políticos llenandose la boca con el empleo y las maravillas de la Reforma Laboral. Que verguenza les debería dar....si tuviesen.
El decir "no me lo creo" es lo más fácil cuando algo no gusta nada. En la noticia se dan datos objetivos, no simples opiniones. Felicito a los responsables porque por una vez han defendido los intereses públicos y los de la parte más débil en una relación laboral, el trabajador.
No me creo esta noticia, me temo que está cocinada por interpretar como fraude el ley estar sin cumplir los contratos con normativa que muchas veces ni ellos entienden. Muchos de los inspectores actuaban más como comisarios políticos que como inspectores, buscaban creación de empleo donde no la hay o no puede haberla como los free land. Algunos inspectores no tenían la preparación para auditar o para enterarse bien de la gestión empresarial. Si fuese cierto esta cifra es para pedir el cese inmediato de los que son responsables de que esto no ocurra, es decir los que dan la rueda de prensa. Quieren crear empleo como sea cuando esto no es posible muchas veces.
gracias Rajoy, gracias Montoro, gracias a todo el PP por su gran politica laboral, ahora ademas tambien daremos las gracias a Ciutadans, esos que ven la reforma laboral del PP como algo blando . . . . . gracias a todos por especialmente haber conseguido medias jornadas en papel y estas mismas jornada y media sin papel . . . . sois unos cracs . . . .
Y los Sindicatos comités de empresas, enlaces sindicales, no controlan estos temas?, 1/3 de los contratos, es una barbaridad !!!