“Debería prohibirse el alquiler vacacional en unifamiliares”
El profesor de la Universitat de les Illes Balears Macià Blázquez prefiere el turismo de sol y playa al de calidad que se aloja en urbanizaciones difusas. Defiende que la estacionalidad es una bendición y cree necesario limitar la capacidad de alojamiento
![Un turista aprovecha la intensa lluvia para nadar en la calle](https://uh.gsstatic.es/images/placeholder-preview.webp)
Un turista aprovecha la intensa lluvia para nadar en la calle
Un turista aprovecha la intensa lluvia para nadar en la calle.
El ejemplo rural de Talatí de Dalt
La empresa de la familia Pons Miquel demuestra cómo el campo de Menorca puede funcionar con la combinación de una explotación ganadera, una visita a un poblado prehistórico y un alojamiento rural
La ocupación hotelera hasta agosto se estanca en un 83,2% pese al incremento de turistas
Los últimos datos de la encuesta de ocupación hotelera que elabora la Federación Empresarial Hotelera de Eivissa y Formentera (Fehif) confirman que el arrastre de temporada está siendo prácticamente igual al del año pasado pese al aumento de turistas.
Exceltur ve la «demonización» del turismo y la ecotasa como principales amenazas del sector
Su presidente entiende que es «un sector estratégico que tiene que ser protegido».
Balears y Catalunya, destinos extrahoteleros preferidos en julio
Balears lideró en julio la ocupación en apartamentos turísticos, con un 86 por ciento de las plazas ocupadas, y Catalunya fue el destino preferido en cámpings, con más de 3,8 millones de pernoctaciones, y con el mayor número de pernoctaciones en alojamientos rurales (153.445).
El PI reclama que el Consell asuma ya las competencias en turismo
Antoni Pastor pide a los partidos que gobiernan en el Consell que «pasen de las palabras a los hechos» y cumpla lo que dicta el Estatuto de Autonomía.
Una temporada de récord
De mayo a julio han llegado a Balears 6.154.541 turistas, un 3,63% más que durante los mismos meses del pasado año. El número de pernoctaciones se ha incrementado un 3%, la ocupación ha sido excelente y la rentabilidad durante los tres últimos meses es la más alta de España
Los turistas gastan hasta julio 1.267 millones de euros, 62 millones más que hace un año
Los 1,5 millones de turistas que visitaron Eivissa y Formentera en los siete primeros meses de este año invirtieron en sus vacaciones pitiusas un total de 1.267 millones de euros, lo que supone un aumento del 5% en comparación con el mismo periodo del año anterior cuando el gasto total fue de 1.204 millones.
Puertas abiertas en el Museo Arqueológico de Son Fornés
Este centro se ubica en un molino harinero del siglo XVIII de Montuïri, y muestra los hallazgos procedentes del yacimiento situado a poco más de dos kilómetros de la localidad
- Una llamada telefónica desde una villa de Ibiza destapa una red de narcotráfico
- Muere Toni ‘Cala’, dueño del mítico restaurante Tijuana de Ibiza
- Los ayuntamientos de Ibiza advierten: habrá multas para los dueños que alquilen espacios a caravanas
- Esta es la vitamina que ayuda a fortalecer tus huesos y articulaciones
- «Santa Eulària ha dejado de ser un lugar seguro para vecinos y comerciantes»