Marruecos reconoce ahora «decenas de detenidos» en El Aaiún tras las protestas
Cuatro días después del desmantelamiento del campamento de protesta saharaui junto a El Aaiún, el Gobierno marroquí anunció ayer «decenas de detenciones», mientras que fuentes saharauis hablan de un clima generalizado de temor ante las «redadas masivas».
Asalto a un campamento saharaui
Polisario: 19 muertos y situación de «terror» con cadáveres en las calles
El Frente Polisario aseguró hoy que son ya al menos 19 los muertos saharauis por los sucesos en El Aaiún y denunció que la capital del Sahara Occidental vive una «situación de terror» en la que los agentes marroquíes abandonan los cadáveres en las calles para sembrar el pánico entre la población.
Asalto a un campamento saharaui
Marruecos bloquea El Aaiún y realiza arrestos masivos
Los disturbios que el lunes asolaron El Aaiún dieron paso ayer una aparente normalidad en las calles de la capital del Sahara Occidental, aunque fuentes saharauis señalaron que se están practicando detenciones masivas en los barrios orientales, de mayoría saharaui, y al norte de la ciudad con registros casa por casa.
Asalto a un campamento saharaui
El Polisario eleva a 11 los muertos y afirma que Marruecos utilizó fuego real
El Frente Polisario elevó hoy a 11 los muertos saharauis tras la entrada por la fuerza de unidades marroquíes en el campamento de protesta de Gdeim Izik y afirmó que los agentes utilizaron fuego real contra «más de 26.000 personas indefensas en su mayoría mujeres, niños y ancianos».
Asalto a un campamento saharaui
Asalto militar de Marruecos en el Sáhara
El desmantelamiento del campamento de protesta saharaui a las afueras de El Aaiún por parte del Ejército desencadenó ayer una ola de violencia sin apenas precedentes en esta ciudad que ha provocado un número indeterminado de muertos y decenas de heridos.

PROTESTA VIOLENTA EN EL AAIÚN
Foto del cadáver del saharaui Babi Mahmoud Gargar, de 26 años, fallecido tras la entrada hoy por la fuerza de unidades marroquíes en el campamento de protesta de Gdeim Izik.
Cuatro muertos en la operación de desmantelamiento de un campamento saharaui en El Aaiún
Marruecos ha reconocido la muerte de dos agentes de las fuerzas del orden, mientras que fuentes saharauis elevan el número de fallecidos a varias decenas.

Moroccan security forces break up the tent camp on the outskirts of Western Sahara's capital, Laayoune
Ninguna de la cerca de 7.500 jaimas (tiendas de los nómadas) del campamento de protesta saharaui de Gdaim Izik quedó en pie.

To match feature MOROCCO-SAHARA/PROTEST
Las operaciones de desmantelamiento del campamento han desatado duros enfrentamientos.
Marruecos acusa a la prensa española de distorsionar la realidad del Sáhara
El ministro de Asuntos Exteriores marroquí, Taib Fasi Fihri, acusó ayer a la prensa española de distorsionar la realidad de su país y del contencioso sobre el Sáhara Occidental, en lugar de hacerse eco de las buenas relaciones con España y de rebajar la tensión generada por el campamento saharaui de El Aaiún.
Marruecos impide a periodistas de medios españoles viajar a El Aaiún
La aerolínea de bandera marroquí Royal Air Maroc (RAM) impidió hoy a siete periodistas de cinco medios españoles embarcar en el vuelo a El Aaiún (Sahara Occidental) para el que habían comprado billetes con objeto de cubrir la muerte por disparos de la policía de un menor saharaui.
Zapatero y Mohamed VI apuestan por el respeto y la buena voluntad
El Rey de Marruecos, Mohamed VI, y el jefe del Gobierno español, José Luis Rodríguez Zapatero, se reunieron hoy en la ONU y acordaron mantener el «respeto» y la «buena voluntad» para superar los problemas que pueden tener dos países vecinos.

ZAPATERO - MOHAMED VI
El presidente del Gobierno español, José Luis Rodríguez Zapatero, durante la entrevista celebrada hoy con el rey de Marruecos, Mohamed VI, en la sede de Naciones Unidos en Nueva York.
Melilla celebra 513 años de españolidad entre la polémica con Marruecos
Melilla celebró ayer el 513 aniversario de su españolidad, un cumpleaños que marcado por la polémica que se está viviendo con Marruecos, que reclama la soberanía de esta ciudad española, además de la de Ceuta.
Rajoy visita Melilla e intenta suavizar la polémica con Marruecos
El presidente del PP, Mariano Rajoy, realizó ayer su séptima visita a Melilla desde 2003, pese a la protesta del primer ministro marroquí, Abás El Fasi, quien, en calidad de secretario general del partido Istiqlal, calificó dicho viaje como una provocación.
Rabat califica de 'provocadora' la visita de Rajoy a Melilla
El primer ministro marroquí, Abás El Fasi, rechazó ayer, en su calidad de secretario general del partido nacionalista Istiqlal, la visita que el líder del Partido Popular español, Mariano Rajoy, tiene previsto realizar hoy a la ciudad de Melilla, y la calificó de «provocadora».
Zapatero se entrevistará con Mohamed VI el próximo lunes
El jefe del Ejecutivo español, José Luis Rodríguez Zapatero, se entrevistará previsiblemente el lunes en Nueva York con el Rey de Marruecos, Mohamed VI, un encuentro que tendrá lugar tras los últimos incidentes registrados en la frontera de Melilla y la visita del líder del PP, Mariano Rajoy, a la ciudad.
Marruecos califica la visita de Rajoy a Melilla de "provocadora"
El primer ministro marroquí, Abás El Fasi, rechazó ayer, en su calidad de secretario general del partido nacionalista Istiqlal, la visita que el líder del Partido Popular español, Mariano Rajoy, tiene previsto realizar mañana a la ciudad de Melilla, y la calificó de «provocadora».
El Gobierno cree la versión de Rabat y zanja el incidente con los activistas
El Gobierno ha dado por superado el incidente con Marruecos tras la agresión sufrida el pasado sábado en El Aaiún por un grupo de activistas españoles, que se han sentido traicionados y han calificado de «vergonzoso» el comportamiento del Ejecutivo.
Exteriores da por cerrado el conflicto con los activistas y acepta la versión de Marruecos
El secretario de Estado de Asuntos Exteriores, Juan Pablo de la Iglesia, ha dado por cerrado el conflicto con Marruecos dado que el Gobierno no cuenta con elementos que «avalen» la versión de los activistas españoles que denuncian haber sido agredidos por miembros de la policía marroquí.
- Okupación en Ibiza: el dueño del piso okupado por unos magrebíes en Sant Antoni sigue esperando respuesta judicial
- Rebelión vecinal por el cambio a sentido único de un transitado camino en Ibiza
- Maltrato animal en Ibiza: multa de 10.000 euros al dueño de un perro por abandonarlo
- Una niñera mira debajo de la cama del niño que cuida y se encuentra a un hombre al acecho
- Manuel Viso, médico, advierte sobre lo que no debes hacer cuando comes un plátano