Baleares, la comunidad turística con los datos más altos de creación de empleo y reducción del paro
El informe del Govern 'El momento económico de Baleares' publicado este jueves revela que, entre las comunidades autónomas más turísticas, Baleares presenta los ratios más altos también en demanda interior.
El paro interanual cae un 12,42 % en julio en Balears, hasta 54.407 parados
Las islas han sido la segunda comunidad con un descenso más fuerte del desempleo, solo por detrás de La Rioja.
El paro baja en 27.200 personas en Balears y aumenta el empleo en 69.900
El número de parados ha bajado en Balears en 27.200 personas en el segundo trimestre hasta los 103.500 desempleados, lo que reduce la tasa de paro hasta el 16,45 %, mientras que el empleo aumentó en 69.900 trabajadores hasta los 525.800 empleados activos, situando la tasa de actividad en las islas en el 67,24 %.
Los controladores aéreos mantienen las jornadas de paro este fin de semana
El Gobierno fijó los servicios mínimos para las dos jornadas de paros parciales en el 80%. En concreto, los paros serán de 10:00 horas a 13:00 horas el sábado, y de 17:00 a 20:00 horas el domingo.
Balears lideró la caída del paro en España en el segundo trimestre con una bajada del 20,80%
En el conjunto de España el número de parados disminuyó en el segundo trimestre del año en 295.600 personas respecto al primer trimestre del año y alcanzó la cifra de 5.149.000 personas.
El PIB de Balears resiste mejor la crisis, pero el paro se dispara
En cambio, en tiempos de bonanza, el desempleo se sitúa muy por debajo de la media española, mientras que el Producto Interior Bruto crece a menor ritmo que la mayoría de las comunidades
Las Pitiüses contabilizan 5.500 parados, la cifra más baja desde que empezó la crisis
El mes pasado había 5.548 personas sin empleo, lo que supone un descenso interanual del 14,5%.
El paro bajó en junio en toda España, principalmente en Baleares
El número de desempleados registrados en junio descendió en las islas en 3.324 personas respecto a mayo, una disminución del 5,65 %, hasta los 55.508 parados.
Las cifras de la desigualdad
La comparación de las condiciones laborales y sociales de 2008 con las de 2014 deja graves secuelas en las condiciones de vida de muchos ciudadanos. Pero mientras en España la realidad de una parte de la sociedad sigue empeorando, en Balears se empieza a revertir la situación