Diputados del PP quieren que Rajoy dé un paso adelante y comparezca
La petición unánime de la oposición para que Mariano Rajoy dé explicaciones del 'caso Bárcenas' y los duros editoriales que medios de comunicación internacionales han hecho contra el oscurantismo del presidente del Gobierno han sembrado dudas en el seno del PP.
Méndez pide a Rajoy que comparezca en el Congreso por el ‘caso Bárcenas'
«Creo que es una necesidad democrática ineludible que el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, comparezca en el Parlamento para ofrecer explicaciones sobre el ‘caso Bárcenas’» afirmó ayer en Palma el secretario general de UGT, Cándido Méndez.
Bárcenas operó con fondos en Suiza hasta la semana antes de entrar en prisión
El extesorero del PP reconoció al juez que ha estado operando con fondos no bloqueados hasta la semana anterior a su ingreso en prisión.
De Guindos dice que la estabilidad política en España «está garantizada»
El ministro de Economía y Competitividad, Luis de Guindos, ha asegurado hoy que la estabilidad política en España «está garantizada», que los mercados internacionales están convencidos de ello y que el Gobierno continuará aplicando su actual agenda de reformas.
El PP vuelve a vetar en solitario la comparecencia de Rajoy en las Cortes
El PP ha vuelto a vetar en solitario, esta vez en el Senado, la comparecencia del presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, en el Parlamento para dar cuentas de las revelaciones del extesorero del partido Luis Bárcenas y los presuntos pagos de sobresueldos a los miembros de la dirección 'popular'.
Bauzá pide a la Justicia que actúe con «contundencia» si Bárcenas no explica la procedencia de sus cuentas
El presidente del Govern y del PP balear, José Ramón Bauzá, ha pedido este martes a la Justicia que actúe lo «más rápido» posible y «con total contundencia» en el caso de que el extesorero del PP, Luis Bárcenas, no explique la procedencia del dinero de sus cuentas en Suiza.
Bárcenas dice que la defensa de los acusados del Yak-42 se pagó con la caja B
También aseguró que el partido pagó su propia defensa hasta diciembre de 2012, en lo que se gastó varios cientos de miles de euros.
El PSOE ya está hablando con otras fuerzas políticas para «dar salida» a la situación
La vicesecretaria general del PSOE, Elena Valenciano, ha precisado que esos contactos comenzaron este domingo.
La izquierda balear exige la dimisión de Rajoy
Los dos grupos de izquierdas del Parlament balear, PSIB y MÉS, han exigido hoy la dimisión del presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, por su implicación en la presunta financiación ilegal del PP en el caso Bárcenas.
Bárcenas asegura que Rajoy y Cospedal recibieron 45.000€ cada uno en 2009 y 2010
El extesorero del PP Luis Bárcenas reconoció ayer ante el juez de la Audiencia Nacional Pablo Ruz que es el autor de los papeles manuscritos en los que se refleja una supuesta contabilidad B en el partido. Además, denunció que un abogado próximo a Cospedal le ofreció dinero a cambio de negar dicha contabilidad y de retirar su denuncia por despido.
Bárcenas, ante el juez
El juez Pablo Ruz ha comenzado a las 11.17 horas el interrogatorio a Luis Bárcenas. La expectación es máxima ante este preludio de revelaciones, que hacen prever que Bárcenas podría «tirar de la manta» con la intención de poner en jaque al Gobierno y en la diana a Rajoy como respuesta a su ingreso en prisión el pasado 27 de junio.
El abogado Miguel Durán niega haber trasmitido a Bárcenas mensajes de Rajoy
El abogado Miguel Durán ha negado hoy haber transmitido un «supuesto mensaje» al extesorero del PP Luis Bárcenas en nombre del presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, con el que asegura que no habla desde «hace más de dos años».
El PP balear tilda de "mafioso" el "chantaje" de Bárcenas
La portavoz del PP en el Parlament balear, Mabel Cabrer, ha tildado hoy de «mafioso» el «chantaje» al que está sometiendo el «presunto delincuente» y extesorero de su partido Luis Bárcenas al presidente del Gobierno, Mariano Rajoy.
CiU condiciona su apoyo a la moción de censura contra Rajoy a la consulta de autodeterminación
CiU sólo daría apoyo a una moción de censura contra el Gobierno de Mariano Rajoy si el candidato alternativo incluyera en su programa el compromiso de permitir una consulta de autodeterminación en Cataluña.
Rajoy asegura que «el Estado de Derecho no se somete a chantajes» y que terminará su mandato
El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha comparecido hoy en una rueda de prensa conjunta con el primer ministro polaco en la que han sido su primeras declaraciones públicas tras la publicación este fin de semana de una serie de mensajes telefónicos intercambiados presuntamente con el ex tesorero del PP, Luis Bárcenas, y la mujer de éste.
Rajoy tiene hoy su primera comparecencia pública tras las nuevas revelaciones del caso Bárcenas
Al término de la cumbre hispano-polaca que se celebrará en Madrid, el jefe del Ejecutivo y su homólogo polaco, Donald Tusk, ofrecerán una rueda de prensa en el Palacio de la Moncloa.
El Gobierno "en absoluto" está preocupado por las declaraciones de Bárcenas
La vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, ha dicho hoy que el Gobierno «en absoluto» está preocupado por las declaraciones que hoy pueda hacer el extesorero del PP, Luis Bárcenas, ante el juez Pablo Ruz.
Rubalcaba rompe relaciones con el PP y exige la «dimisión inmediata» de Rajoy
El secretario general del PSOE, Alfredo Pérez Rubalcaba, ha anunciado la ruptura «de todas las relaciones con el PP» y ha exigido «la dimisión inmediata» del presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ante la «insostenible situación» política que vive España tras las últimas revelaciones en relación con el 'caso Bárcenas'.
- Esta es la planta que alivia el dolor articular y aporta colágeno a tus huesos
- Arde un conocido restaurante de la carretera Santa Eulària a es Canar
- El único hotel de cinco estrellas en Formentera pasa a formar parte de Meliá
- Declarado un virulento incendio a la entrada de Sant Antoni
- Problemas técnicos de seguridad obligan a cerrar el túnel de Sant Rafel