Planas y Menéndez Rojas exponen «tierras y roca» en Can Jeroni
El pasado viernes, los artistas mallorquines Miquel Planas y Menéndez Rojas inauguraron una exposición de dibujos, pinturas y esculturas en la sala de exposiciones de Can Jeroni de Sant Josep, comisariada por Maria Pau Ruiz, gestora del Casal de Cultura Can Gelabert en Binissalem, Mallorca. Además de la amistad que une a estos dos artistas, en esta ocasión también los vincula la temática de sus obras: la visión del entorno natural del ser humano. Por una parte, «Menéndez Rojas observa la transformación que provoca en el hombre el paisaje, la roca, por otra, Miquel Planas se centra en la transformación de las tierras provocada por el hombre», explican los artistas a Periódico de Ibiza y Formentera. Miquel Planas (Palma de Mallorca 1961) realiza estudios de Bellas Artes en la Facultad de Barcelona donde imparte clases como Catedrático de Escultura. Técnica mixta En esta exposición muestra diez dibujos en técnica mixta sobre papel, diez cuadros de tamaño pequeño sobre madera y tres esculturas. La temática que trata en ellas es la tierra, «con la que establecemos una relación sentimental o emocional», comenta el artista. En las imágenes nos muestra referencias geométricas y simétricas basadas en vistas aéreas del territorio transformado por el hombre. En cuanto a las esculturas, en hierro, «muestran un mayor grado de abstracción y síntesis». Según Javier Maderuelo, crítico de Arte y catedrático de la Universidad de Alcalá de Henares, «bajo la apariencia de una abstracción irreferencial, fríamente calculada, la obra de Miquel Planas se sostiene sobre unos valores plásticos que no pretenden hacerse fácilmente evidentes ante un observador distraído. Estilísticamente deudora del minimalismo en cuanto al reduccionismo de sus formas, el carácter repetitivo de su estructura y a la contundencia de su presencia física, no obstante, su obra tiene un sentido emblemático que le hace establecer un diálogo con el lugar específico para el que ha estado creada». Por su parte, Menéndez Rojas, Palma de Mallorca 1956, licenciado en Bellas Artes por la Universidad de Barcelona, presenta diez telas pintadas con acrílico, distribuidas en dípticos y trípticos en donde desarrolla el tema de la roca relacionado con el ser humano. «En todos los cuadros se observan dos figuras, una femenina y la otra masculina que interaccionan con este entorno natural. Es una transformación, creación, y evolución entre el ser humano y el espacio que le rodea. La roca es un elemento singular, a tamaño humano y abarcable para una persona», señala el artista mallorquín, quien también considera «el ejercicio de la pintura más como un medio terapeútico y de conocimiento que como medio o lenguaje para la comunicación. El pintor mientras pinta, pregunta y observa. El espectador, al observar, tal vez da respuestas, creando así una realidad nueva que ya no es nunca más exclusiva del pintor y que es diferente según la persona que la vea». Dicha exposición permanecerá abierta hasta el 14 de Enero de 2018 de martes a domingo de 10.30 a 13.30 h y los jueves, viernes y sábados de 18.00 a 21. 00 h. Los lunes permanece cerrado.

Nacho Vigalondo inaugura en Can Jeroni el festival Mal del Cap
Cartel de la cuarta edición del festival internacional de cortos Mal del Cap.
Nacho Vigalondo inaugura en Can Jeroni el festival Mal del Cap
La cuarta edición del festival internacional de cortos Mal del Cap se inaugura hoy a las 20.30 horas en el centro cultural Can Jeroni de Sant Josep con la presencia del conocido director Nacho Vigalondo. El cántabro, nominado al Oscar en la categoría de mejor cortometraje en 2004 y nominado al premio Goya al mejor director novel en 2008 por Los cronocrímenes, asistirá en Ibiza a la proyección de su película de ciencia ficción Colossal protagonizada por Anne Hathaway y Jason Sudeikis y participará después en un coloquio con los asistentes titulado #EllaEsColossal. Después, el domingo día 19 a las 20.30 horas Can Jeroni recibirá la visita de las otras dos grandes estrellas de esta edición de Mal del cap: David Sainz, actor, guionista, director, cantante y productor, conocido por ser el creador de la serie web Malviviendo, y la productora Teresa Segura. Ambos presentarán en nuestra isla la producción Fogueo, la primera película que han creado después de conseguir que Malviviendo se convierta en la web-serie más vista en España y Latinoamerica, y participarán en un coloquio con los asistentes. Incluso un dia después, a partir de las 17.00 horas, David y Teresa impartirán un taller de creación audiovisual low cost en el Centre de Creacio Jove de Ibiza, conocido popularmente como C19. Todo ello serán los prolegómenos de la sesión oficial de cortometrajes a concurso que se celebrará los días 21, 22 y 23 de noviembre en el mismo C19 de Vila.
Homenaje a Carlos Saura en el cierre del Ibiza Film Festival
El director oscense recibió el sábado el Falcó d’Or en Can Jeroni.
Homenaje a Carlos Saura en el cierre del Ibiza Film Festival
El director oscense recibió el sábado el Falcó d’Or en Can Jeroni.

Sant Josep convoca un concurso sospechoso para gestionar Can Jeroni
Extracto de la lista de especificaciones que pide Sant Josep.
Sant Josep convoca un concurso sospechoso para gestionar Can Jeroni
El Ayuntamiento ha sacado a concurso la gestión de este espacio por 180.000 euros y un plazo de dos años.
Los coros infantiles de Munich y Can Blau actúan este sábado en Can Jeroni
Ambas formaciones ofrecerán un concierto gratuito a las 21.00 horas en Sant Josep.

Los coros infantiles de Munich y Can Blau actúan este sábado en Can Jeroni
Imagen promocional de la coral infantil de Munich Münchner Knabenchor.
MÚSICA
Los coros infantiles de Munich y Can Blau actúan este sábado en Can Jeroni
Ambas formaciones ofrecerán un concierto gratuito a las 21.00 horas en Sant Josep.
Arte
El viaje introspectivo de Berrutti y Charo Villa se muestra en Can Jeroni
La muestra se puede visitar hasta el próximo día 30 de martes a domingo de 10.30 a 13.30 horas y jueves, viernes y sábado entre las 18.30 y las 21.30 horas.
El grupo 'Bluesmafia i es Saligardos' presentan una sátira sobre la Ibiza actual
El grupo ibicenco Bluesmafia i es Saligardos presentó en Can Jeroni su primer videoclip, titulado Ni poc, ni molt, ni mica. El videoclip muestra con sentido del humor e ironía la situación actual de una Ibiza cada vez menos reconocible, donde turistas y residentes están cada vez más distanciados.
Música
Can Jeroni acoge el domingo a las 21.00 horas el concierto de ‘Un parell de Tres'
Toni Manonelles, Vicent Marí ‘Palermet’, Ignasi Carrero y Jero Izquierdo interpretarán a capella un repertorio de canciones del Mar Mediterráneo.
Can Jeroni acoge del 1 al 4 de junio su tercera muestra de cine africano
El jueves que viene se inaugura el festival con la proyección de ‘Mali Blues’. El sábado estará en Sant Josep Mane Cisneros, directora del FCAT, y el actor Ibrahim Koma.
Proyecciones
Can Jeroni acoge del 1 al 4 de junio su tercera muestra de cine africano
El jueves que viene se inaugura el festival con la proyección de ‘Mali Blues’. El sábado estará en Sant Josep Mane Cisneros, directora del FCAT, y el actor Ibrahim Koma.
García-Gatica expone en Can Jeroni «con-texturas»
Inaugurada una exposición de pinturas del artista y escritor Juan García-Gatica en Can Jeroni, Sant Josep. García-Gatica recibe formación artística en la Facultad de Bellas Artes de la Universidad de Chile, viaja posteriormente a Europa residiendo en Francia, Holanda y fijando su residencia en España, adquiriendo también esta nacionalidad que comparte con la chilena. Ha realizado numerosas exposiciones colectivas e individuales y su obra se encuentra en museos y colecciones privadas de Europa y América. Para esta exposición ha preparado treinta cuadros cuyo soporte es la madera o el lienzo pintadas con acrílicos siguiendo su línea abstracta dentro del informalismo y el arte gestual y matérico. El título «con-texturas» «es un juego de palabras entre contexto en el que se desarrolla la obra, que es la parte conceptual y textura, que es el elemento pictórico», explica el artista. Esta interacción tiene que ver con la Postmodernidad, con el choque de tendencias visibles que expresan lenguajes diferentes, en donde se rompe la dicotomía rígida entre espectador y creador. En este sentido, apunta que” su pintura se combina la gestualidad y lo instantáneo”. “García—Gatica reproduce magistralmente con su pintura esta temporalidad y contextualidad espacial. Esto le lleva a ponderar los correspondientes soportes y materiales pictóricos en tanto que instrumentos de comunicación, capaces de organizar conjuntos de signos, con su gramática y sintaxis propia” según explica la crítica de arte Menene Gras Balaguer sobre su obra. También, según esta crítica de arte ” la actitud militante del artista se centra en los efectos liberadores que éste es susceptible de producir en el interlocutor. El Arte para él adquiere forma de proceso. Este domina su actividad y predetermina su comportamiento creativo. El proceso es una representación del tiempo transcurrido desde que se concibe la idea de la obra y se planifica su ejecución hasta la conclusión de su desarrollo, en el cual obviamente se cede a la improvisación y a lo imprevisto, con intención de dar cabida a todos aquellos ingredientes que surgen en el tiempo que trascurre entre el inicio de la obra y el desenlace de la misma».
Arte
García-Gatica expone en Can Jeroni «con-texturas»
La muestra de una treintena de cuadros de línea abstracta permanecerá abierta hasta el 14 de mayo.
Literatura
Xavier Mas presentará su ‘best seller' de Sant Jordi el jueves en Can Jeroni
El biólogo, fotógrafo y autor de ‘La biodiversitat marina d’Eivissa’ mostrará este libro para el que ha recopilado imágenes submarinas a lo largo de 15 años y en el que alerta de la pérdida de especies.

Renato Steinmeyer llena de color la sala de Can Jeroni con sus ‘Reflexiones’
Renato Steinmeyer, ayer, en Can Jeroni.
- Okupación en Ibiza: el dueño del piso okupado por unos magrebíes en Sant Antoni sigue esperando respuesta judicial
- Maltrato animal en Ibiza: multa de 10.000 euros al dueño de un perro por abandonarlo
- Rebelión vecinal por el cambio a sentido único de un transitado camino en Ibiza
- Manuel Viso, médico, advierte sobre lo que no debes hacer cuando comes un plátano
- Se estampa drogado con el coche en un polígono industrial en Ibiza y acaba detenido