El 71% de las hectáreas que ardieron en Balears en 2014 correspondieron a Eivissa
Eivissa sufrió en 2014 un total de 22 siniestros (conato de incendio) y un incendio que arrasaron 25,81 hectáreas (258.100 metros cuadrados) de superficie forestal, de las cuales 11,47 correspondieron a superficie arbolada; 7,17 a superficie no arbolada; y 7,13 a matorral.
El aeropuerto de Eivissa es el único de Balears que gana pasajeros durante la crisis
La recuperación económica de las Pitiüses también se refleja en los pasajeros que transitan por el aeropuerto de Eivissa.
Fiscalía actúa contra 400 menores al año por malos tratos a su familia o pareja en Balears
Fiscalía actúa contra 400 menores al año por malos tratos a su familia o pareja en Balears.
La economía pitiusa aumenta un 3% y supera el crecimiento de Balears, la zona euro y España
La economía pitiusa sigue liderando la recuperación económica en Balears y supera el PIB de las principales economías europeas, incluida la española.
/pitiusas/ibiza/2015/06/13/154141/proporcion-pediatras-can-misses-inferior-resto-hospitales-balears.html
Una de las enfermeras atiende a un recién nacido en Can Misses.
La proporción de pediatras en Can Misses es inferior al resto de hospitales de Balears
El número de pediatras en el hospital Can Misses es inferior al resto de Balears aunque atiende más casos, según se refleja en los datos que maneja el jefe de servicio de Pediatría del Área de Salud de Eivissa y Formentera, Bartolomé Bonet Serra.
Balears tiene el gasto por habitante más alto en textil
La cifra de compras de ropa y complementos del hogar por persona y año roza los 500 euros, gracias a la gran afluencia de turistas y al auge de la moda
- Esta es la vitamina que ayuda a fortalecer tus huesos y articulaciones
- El drama de la vivienda en Ibiza: «Me han llevado a la indigencia»
- Estos son los ganadores del Concurso Mundial de Arroz de Matanzas de Sant Antoni
- Grivé: «Tenemos mucha gente barriendo en Ibiza pero hacen falta más encargados»
- ¿Tu colesterol se vuelve inestable? Este podría ser el primer signo de deterioro cognitivo