2023. Los departamentos de recursos humanos están volcados en reclutamiento y selección del personal para una temporada turística que augura superar la llegada de turistas pre-pandemia de 2019. Aumentan las reservas y también las dificultades para encontrar personal cualificado y motivado.
La escasez de personal es cada vez más acuciante. Las razones están claras. La primera, algunas personas han cambiado de sector laboral después de la pandemia y de los ERTE, buscando puestos con horarios y condiciones de trabajo más cómodas. La segunda, hay menos trabajadores peninsulares y extranjeros dispuestos a trabajar la temporada turística en las islas por el alto coste de la vivienda. La tercera es que algunas condiciones de trabajo en el sector turístico son poco atractivas: trabajo estacional, horarios complicados, tener que trabajar en festivos y fines de semana y, en muchas ocasiones, sobrecarga de trabajo y sueldos insuficientes para afrontar la inflación y para mantener la calidad de vida. Además, este trabajo intenso y estacional ha dejado de ser interesante para una parte de la población. Cada vez es más patente un cambio generacional en el que los jóvenes exigen, en lugar de un trabajo, un trabajo de calidad y que les permita tiempo libre. Por último, se descartan puestos de trabajo si están lejos de casa por las dificultades para llegar en transporte público, el tráfico, el coste del transporte privado o las dificultades para aparcar.
El desafío del mercado laboral: la atracción y retención del talento
26/05/23 9:00
- Cerrado también el camino a pie al mirador más famoso para ver la puesta de sol en Ibiza
- Airbnb se escuda en que ofrece «servicios de internet» para no intervenir contra los pisos que se alquilan a turistas en Ibiza
- Química y pasión sobre el escenario entre India Martínez y Will Smith
- Los dueños de los terrenos del mirador de es Vedrà están «desesperados»: mantendrán el cierre hasta que Govern y Sant Josep actúen
- Centenarios en Ibiza: fallece Eulalia Torres Serra a los 105 años