Hassan el Abassi y Samum Deborah vuelan en la Media Maratón

Hassan el Abassi cruza la meta como vencedor de la Ibiza Media Maratón. | IMM

TW
1

La Ibiza Media Maratón vivió una jornada de récord este sábado en una cita en la que Hassan el Abassi y Samun Deborah fueron los más rápidos para coronarse en Vara de Rey como vencedores. La prueba contó con más de 3.600 inscritos de 35 países diferentes que se enfrentaron a los 21 kilómetros que conectaron Sant Josep con Vila. Una cifra que como se llevaba anunciado desde hace semanas supone un nuevo récord de participación para uno de los eventos más multitudinarios que se celebran en la isla.

No fue el único récord que se rompió este sábado. En la categoría femenina, las dos keniatas Sumun Deborah y Nancy Jepleting protagonizaron una feroz lucha que se ha decantado en favor de Deborah, la más experimentada. Esta cruzó la línea de meta con un tiempo meteórico de 1h10’33’’, superando la plusmarca de la prueba que tenía en su haber la también keniata Maurine Jemutai Toroitich con 1h10’51’’ conseguidos en la edición de 2023. Las dos deportistas africanas pasaban por el kilómetos cinco apuntado a récord con 16 minutos. A partir de los repechos del kilómetro ocho, la atleta de 29 años puso la directa hasta meta, imponiendose con claridad. Jepleting ha entrado en meta con 1h11’58’’ y la tercera en el cajón ha sido la francesa Latifa Mokhtari con 1h14’08’’.

Sin sorpresas

En hombres, el gran favorito no defraudó y se alzó con la victoria. Hassan El Abassi (Baharein) entró como una exhalación aunque no fue suficiente para emular a Deborah y conseguir un nuevo récord. El Abassi cruzó la meta con un registro de 1h02’20’’.

El Abassi puso un fuerte ritmo desde la salida en Sant Josep y prometía mucho en el kilómetro 10, mejorando en 14 segundos el récord de la prueba. Parecía que podría atacar esa marca, pero con el paso de los kilómetros empezó a pagar el esfuerzo inicial y el ritmo fue decayendo y la marca se esfumó, dejándose poco más de 30 segundos con el anterior récord en Vara de Rey.

Más allá de los récords, la protagonista fue la medallista paralímpica Elena Congost que, tras el varapalo de París 2024, volvía a la competición en su primera carrera oficial con la diana de los JJPP de Los Angeles 2028 en mente. La atleta de Adidas ha competido con Dani Becerra, presidente del Club Atletismo Ibiza, como guía ya que su nuevo guía oficial y la vez su nutricionista, Roger Sans, no ha podido acudir por lesión.

La deportista, plata en Londres 2012 en 1500 m. T12 y oro en Río de Janeiro 2016 en maratón T12, ha conseguido una marca de 1:43:10. Tras su entrada por meta comentó que «ha sido una muy buena prueba para volver a la alta competición, he ido relativamente tranquila ya que mi guía era la «liebre» de la marca 1h 43» por lo cual me he adaptado a él disfrutando de una prueba divertida y que recomiendo». Por otra parte, la catalana reconoció que fue «impresionante el apoyo que me han mostrado la gente, con muchísimas muestras de cariño, el año que viene vuelvo».