Una imagen del partido de ida entre el Morón y el Class Sant Antoni. | CBSA

La operación remontada ya se ha puesto en marcha en el Class Sant Antoni. Después de caer frente al Starlabs Morón (74-65) en la ida del cruce decisivo para subir a la LEB Oro, en la mente de todos los integrantes del equipo de Portmany está la idea clara de que se puede dar la vuelta a la eliminatoria. El ejemplo más reciente está en el Odilo Cartagena, que en la final de campeones de fase de grupo, frente al Zamora Enamora, superó una desventaja exactamente igual a la que tienen los de Portmany.

La sensación que tenían los ibicencos tras el partido en Morón de la Frontera es que pudo haber sido peor. Se quería ganar, pero no se pudo tumbar a un intenso y acertado rival que tuvo una gran ayuda desde su entusiasta y ruidosa grada. Pero hasta muchos aficionados moroneros reconocieron, tras la conclusión del bonito encuentro, que se había dejado vivo a un Sant Antoni que quiere ser el último en sonreír. Se apoyará en un Pabellón de Sa Pedrera que nunca ha fallado, pero que en las eliminatorias de ‘play-off’ frente al Melilla Ciudad del Deporte Enrique Soler y al CB L’Horta Godella ha sido una caldera. Lo seguirá siendo el próximo sábado, desde las 20 horas, en la gran batalla final.

En el mundo del deporte se han vivido remontadas de todo tipo, pero el ejemplo más cercano para los sanantonienses es el del Cartagena. Los cartageneros, campeones del grupo Este, se enfrentaron al Zamora, ganador de la división Oeste. En la ida, el Cartagena cayó en casa por 60-69. Todo parecía a favor para los zamoranos, pero se obró el milagro para los de la Región de Murcia. En la vuelta, jugada en el Pabellón Ángel Nieto, los cartageneros ganaron con una solvencia mayúscula, por 78-94, celebrando así el ascenso directo a la LEB Oro.

Ahora, otro integrante del grupo Este quiere obrar una nueva remontada y colocarse en la segunda categoría del baloncesto masculino español. Además de en su fe y en su juego, el equipo entrenado por David Barrio se aferra al fortín de su pabellón, en el que sólo ha perdido dos encuentros en la presente temporada. Curiosamente, las dos derrotas en la instalación ‘portmanyina’ fueron frente a los otros representantes baleares: el Palmer Basket Mallorca asaltó Sa Pedrera en la tercera jornada, el 21 de octubre (61-72); y el Fibwi Palma lo hizo en la 23ª fecha de la fase regular, el 16 de marzo (65-68). El resto todo han sido alegrías para los sanantonienses en casa.

Noticias relacionadas

Ahora toca ganar al Morón por más de nueve puntos. En la fase regular, el Class Sant Antoni se impuso de esta manera en siete partidos en Sa Pedrera. Además, a ellos hay que sumarle los dos últimos jugados en casa en el ‘play-off’ de ascenso. De hecho, los pitiusos han sido capaces de lograr auténticas palizas frente a su público.

El infierno de Sa Pedrera

En Liga, los de Barrio pasaron por encima del CB L’Horta Godella (93-64). Hicieron lo mismo contra el Oca Global Salou (77-49). Igual que ante el Gran Canaria B (83-55). O contra el Ibersol Tarragona (93-60) y el Safir Fruits Alginet (74-42). Cuarenta minutos en Sa Pedrera se le pueden hacer muy largos a cualquiera. También al Starlabs Morón, subcampeón del grupo Oeste que, eso sí, sólo ha perdido cinco encuentros a domicilio esta temporada.

De esos cinco partidos, en tres de ellos, más de la mitad, cedieron por más de nueve puntos. Todos en la fase regular. El Teknei Bizkaia Zornotza venció a los sevillanos por +11 (83-72); el Almansa los doblegó también por un +11 (82-71); y el Zamora Enamora los superó por +20 (100-80). ¿Por qué no puede suceder también en Sant Antoni?