Muay Thai - Europeo
Riutort logró un K.O. al minuto y medio
Neo-Pro masculino (75 kilos)
1. Wojgiegh Kosowski (Polonia)
2. Adam Willoughdy (Inglaterra)
Neo-Pro masculino (71)
1. Andoni Serrano (España)
2. Brend Perney (Inglaterra)
Amateur masculino (75)
1. Simone Ballerini (Italia)
2. Pablo José Castro (España)
Amateur masculino (71)
1. Toni Riutort (España)
2. Martyn Perrin (Inglaterra)
Amateur masculino (63,5)
1. Pedro Torres (España)
2. Ryan Bartle (Inglaterra)
Amateur femenino (54 kilos)
1. Amalia García (España)
2. Agnese Busia (Italia)
Amateur masculino (51)
1. Natasha Sweeney (Inglaterra)
2. Elena Guettero (España) El pabellón de sa Pedrera puso este sábado el punto y final al Campeonato de Europa de Muay Thai para las categorías amateur y pro-amateur con una espectacular jornada. El triunfo más esperado fue el de la mallorquina Amalia García, que suma a su palmarés este título continental después de haberse proclamado campeona del mundo hace escasas semanas en Bangkok. Además, su compañero en la selección española Antonio Riutort logró el título amateur en 71 kilogramos noqueando a su rival con una patada a la cabeza.
La velada de este arte marcial tailandés despertó una gran expectación. Y no era para menos. Algunos de los mejores especialistas de Europa en su categoría llegaban a Sant Antoni para demostrar su nivel y el público ibicenco supo valorarlo. En torno a 150 personas poblaron el pabellón portmanyí para comprobar que el muay thai es un deporte ágil y multidisciplinar.
Muay Thai, al detalle
Lejos del estilo del boxeo tradicional, mucho más estático y predecible para el espectador, el muay thai se caracteriza por la gran movilidad de los luchadores dentro del cuadrilátero y por servirse de todas las extremidades para golpear al adversario y defenderse.
Se considera que esta modalidad de combate es la más efectiva si se realiza de pie al utilizar partes como la mano, el codo, el brazo, la pierna, el pie y la rodilla. Para bien de la sensibilidad de los espectadores, ningún luchador consiguió este sábado ejecutar el golpe más reconocido y peligroso de este deporte como es el 'plum' o 'clinch', nombres con que se define a la forma de agarrar al contrincante de la nuca e intentar golpearlo con la rodilla en la cara o el cuerpo.
Lo que sí pudo comprobarse es la clase del mallorquín Riutort. Un solo round le bastó para fulminar por la vía del knock out a Martyn Perrin. Su oponente requirió las asistencias médicas tras permanencer inconsciente, tendido en el cuadrilátero, durante casi un minuto.
La música tradicional tailandesa era otro de los detalles de la noche. Durante cada combate, una melodía atronadora acompaña los golpes de los luchadores aumentando de ritmo si el enfrentamiento se recrudece. También sobrecogieron los rituales de los guerreros antes de cada pelea. Una ceremonia solemne (Wai khru ram muay), acompañada de otra armonía (Rammuay) en la que los contendientes realizan una especie de danza para calentar los músculos y preparar la mente.
También en Deportes
- Okupación en Ibiza: el dueño del piso okupado por unos magrebíes en Sant Antoni sigue esperando respuesta judicial
- Rebelión vecinal por el cambio a sentido único de un transitado camino en Ibiza
- Maltrato animal en Ibiza: multa de 10.000 euros al dueño de un perro por abandonarlo
- Una niñera mira debajo de la cama del niño que cuida y se encuentra a un hombre al acecho
- Manuel Viso, médico, advierte sobre lo que no debes hacer cuando comes un plátano
Sin comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Periódico de Ibiza y Formentera
De momento no hay comentarios.