Joan Llaneras, campeón del mundo y olímpico de ciclismo en pista,
tiene el mismo objetivo de cada año: alcanzar en óptimas
condiciones el mundial de pista, que este año será en Copenhagen el
próximo mes de septiembre.
En cuanto al compromiso con la selección balear y su presencia
en Sant Antoni este fin de semana, Llaneras consideró importante
que se organicen eventos de cierto nivel en Balears que ayuden a
promocionar el ciclismo en pista que andaba un poco «corto» en este
tipo de iniciativas. El ciclista mallorquín, que ha descartado una
prueba internacional para poder correr este fin de semana en Can
Coix, tiene intención de participar en la Copa del Mundo y a una
prueba en China, con el fin de conocer las pistas y las
instalaciones ya que el año que viene el mundial es este país.
El ciclista ya está preparando la temporada, aunque por estas
fechas afirma que siempre aparece una alergia a la que está
acostumbrado. Llaneras, en relación a su rendimiento en la Liga,
señaló que «espero estar bien en las pruebas y ayudar a la
selección balear». En concreto, el campeón olímpico tiene previsto
participar en las pruebas americana y de puntuación; aunque en caso
de que se celebre una prueba de persecución por equipos también
podría estar en el grupo de corredores baleares que defienda el
pabellón provincial.
Llaneras conoce la pista de Can Coix por referencias de algunos
compañeros que vinieron a la concentración de la selección el
pasado año y tuvo ayer por la tarde su primer contacto con la
pista. El velódromo de Can Coix no está en situación, a juicio de
estos ciclistas profesionales de la pista, de constituir una
instalación donde se realicen buenas marcas y rodar bien.
En cuanto al futuro inmediato del ciclismo en pista, Llaneras
indicó que «hubo un tiempo en que el ciclismo en pista fue
importante» aunque reconoció que esto se ha perdido. Pese a todo,
la práctica del ciclismo tiene ahora mismo un problema principal
que es la seguridad en las carreteras. Llaneras recordó a los
aficionados que hay espacios seguros para rodar y son los
velódromos. En cuanto a si existe relevo generacional para los
actuales ciclistas baleares, el mallorquín indicó que hay ciclistas
de calidad suficientes para asegurar más éxitos.
Sin comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Periódico de Ibiza y Formentera
De momento no hay comentarios.