Distintas panorámicas de cómo será el futuro estadio de Can Misses. Foto: M.F.

El concurso para la redacción del proyecto de intervención para la mejora y creación de las nuevas instalaciones en el estadio municipal de Can Misses ya es una realidad y ayer fue presentado en dicho estadio. Al acto, acudieron el Alcalde de Eivissa, Xico Tarrés, la Presidenta del Consell Insular, Pilar Costa, la Consellera d'Esports, Sofía Hernanz, el concejal de deportes Roque López, y el arquitecto que se encargará de llevar a cabo el proyecto Xavier Llobet Rivas. La ejecución de las obras de remodelación se llevarán a cabo a partir de enero del 2002, aunque todavía queda por designar la empresa constructora que se haga cargo del proyecto. Se estima que la duración de la obra será de un año aproximadamente El avance del presupuesto de ejecución material de la construcción del conjunto de la remodelación se calcula en 450.785.950 de pesetas.

El Ayuntamiento de Eivissa y el Consell Insular colaborarán en los gastos de la construcción de las nuevas instalaciones. Las obras se realizarán en la zona noroeste del estadio y donde destaca la construcción de un graderío cubierto con capacidad para 1.000 personas. El total de la superficie construida que se empleará será de 3.261'09 metros cuadrados que estará repartido en dos fases.

En la primera fase se propone construir un gimnasio de dos plantas con una altura de 7 metros y donde se ubicarán los siguientes usos: en la planta baja se construirá una sala de aerobic, training, artes marciales y vestuarios para hombres y mujeres. En otra ala se dispone un espacio cubierto para su utilización como galería de tiro con arco Mientras, en la planta piso se construirá una sala musculación, espacios con doble altura que conectan con el nivel inferior, vestíbulo general de acceso, con entrada a nivel de la calle Venda des Coloms, y área de saunas y jacuzzi con pequeños vestuarios para ambos sexos.

En la segunda fase se edificará un centro y residencia para deportistas donde se ubicarán una cafetería, cocina, catering, comedor, despachos federativos y una pequeña sala de reuniones con capacidad para 40 personas, nueve habitaciones con baño incorporados para su utilización como residencia para deportistas con capacidad total para 36 plazas y una sala de ocio para reuniones, lectura, TV, creación de nuevas oficinas para las federaciones deportivas insulares, zona de servicio y almacén y aseos y cabinas de prensa para los medios de comunicación. En el nivel superior del graderío de la tribuna se dispone de un espacio de cabinas de prensa para los medios de comunicación. Por su parte, la construcción del nuevo graderío, situado en la zona noroeste del estadio y con capacidad para 1.000 personas, consiste en la creación de dos edificios unidos por el tramo de gradas de una nueva tribuna principal cubierta que se componen de dos elementos: un graderío de baja altura y una cubierta ligera. También se harán construcciones complementarias de edificios para control de acceso y taquillaje, expedición de bebidas alcohólicas y un pequeño local de venta de artículos deportivos, junto a la fachada de la calle Campanitx.