El técnico del Gasifred Atlético, Ricardo Ruétalo, ya cuenta las horas que restan para que el sábado afronta la primera jornada de la liga de Primera A 2001/2002. El partido ha cambiado de horario, por ajustes de viaje, y será en la cancha del CE Alfa 5, a las 16.00 horas , en Barcelona. Ruétalo, quien destaca ante todo la «ilusión de toda la plantilla» por iniciar la temporada, afirma que los fichajes más recientes "Tito y Capote", «se han adaptado bien» al equipo aunque «aún les falta la adaptación a la 'alta competición' donde hay que lidiar con otros toros, que no son los mismos en la península que en Eivissa».

En este sentido y siguiendo el símil taurino, el técnico indica que entre las 'reses' a batir está el Alfa 5 donde destaca la presencia del brasileño Kleyton, además de su procedencia, la división de plata. En general, Ruétalo indica que todos son equipos que se han reforzado y que, algunos al haber militado en divisiones superiores, cuentan con estructura de club (categorías inferiores, es decir, una plataforma con tradición de fútbol sala). «La apuesta de estos clubes es fuerte», apostilla. Respecto a los refuerzos que algunos clubes como el San Cugat han realizado el técnico blanco recuerda que hay jugadores que se van descolgando de la división de honor, que son mayores, pero que aportan su experiencia. «Luego están equipos como el Gasifred, que es muy joven y que debe estar mentalizado de que la liga va a ser dura; no es importante cómo empieza sino cómo acaba», indicó el técnico en declaraciones a Ultima Hora Ibiza y Formentera .

Respecto al buen resultado del pasado sábado ante el Eléctrica Ciem, Ruétalo dijo: «hay que reafirmarlo durante todo el año». La carencias son importantes según se constata en su análisis de la plantilla en este comienzo liguero. Ruétalo reconoce que al equipo le falta mucho trabajo de pista. «La carencia principal de este equipo es que faltan fundamentos tácticos, técnicamente tienen unas cualidades que yo no voy a mejorar, aunque algo se potenciarán; lo que más importa es el juego de conjunto y este es el trabajo más difícil», apunta Ruétalo quien agrega que a nivel táctico la plantilla «está bastante lejos de lo que se va a ver en la categoría. Me han fichado para mejorar esto y, de momento, el equipo ha experimentado poco avance, teniendo en cuenta el escaso trabajo en pista que hemos hecho». En cuanto al plano técnico Ruétalo indica que cada uno aporta su rendimiento individual.

Con esta situación, la seña de identidad del Gasifred bajo las órdenes del uruguayo todavía es una incógnita. «Mi idea es que todos puedan jugar en cualquier posición, no encasillar a los jugadores, que todos puedan estar en pista y jueguen a una misma forma, que sepan jugar sin balón, lo que se llama en estático», explica Ruétalo. El técnico echa un rápido vistazo a la situación del deporte de sala en la competición de bronce y superiores destacando que defender la posición es la prioridad frente a la calidad individual. «Es difícil jugar al fútbol sala tal como se concibe en la península, donde la calidad ha subido mucho, y esto solo se mejora con entrenamiento», apuntó. Por lo pronto, Ruétalo promete jugadas de estrategia adecuadas a diferentes situaciones de juego. «Hoy en día en la península se trabaja en este sentido. El fútbol sala ha subido muchos enteros. La defensa y la táctica son mejorables. En esta categoría, un equipo que no marca dos o tres goles en cada partido no es digno de estar donde está», concluyó.