Agentes de la Guardia Civil están visitando los establecimientos de alojamiento turístico de todos los municipios pitiusos menos Eivissa -que pertenece al ámbito del Cuerpo Nacional de Policía- para instar a sus responsables a que colaboren al máximo en el control de viajeros, que se realizará a través de un programa informático desarrollado por la federación hotelera de las Pitiüses.

En la actualidad, Eivissa y Formentera cuentan con 87.000 plazas turísticas, de las que 71.000 corresponden a establecimientos asociados en la federación hotelera.

Este organismo, que engloba a la mayoría de los alojamientos de las islas, comenzó ayer a enviar por correo electrónico a todos sus socios el programa informático que servirá para registrar a todos los huéspedes que se alojen en los establecimientos legales de las islas y que estará conectado telemáticamente con las dependencias de la Guardia Civil y del Cuerpo Nacional de Policía. Se trata de una herramienta informática que la federación hotelera pitiusa desarrolló de acuerdo con sus colegas de Menorca y Mallorca y que en el caso de Eivissa y Formentera se está distribuyendo de forma gratuita entre los socios de este organismo, aunque, según su presidente, Pedro Matutes, los hoteles que no pertenezcan a esta agrupación también recibirán el sistema si lo solicitan.

A raíz de los atentados del 11 de marzo en Madrid, el Ministerio del Interior dio orden general de controlar policialmente a todas las personas que se hospeden en alojamientos turísticos, una medida que ya existía regulada como ley antes de los ataques pero que no se cumplía. Ahora, la Guardia Civil está avisando a los hoteleros de su área de la obligación de registrar a todos los huéspedes y no sólo a uno por habitación, como se ha venido realizando tradicionalmente.