Una quinta parte de los controles de alcoholemia realizados tras un accidente de tráfico en Eivissa durante el mes de julio dieron positivo. Así lo revelan los datos que la Dirección General de Tráfico dio a conocer ayer y que sitúan la media balear muy por debajo de los resultados ibicencos: en un 9'45 por ciento de controles positivos en el global de las islas después de percances circulatorios.

Durante el pasado mes de julio se realizaron 5.114 controles de alcoholemia a conductores en Balears, de los cuales 201 se realizaron después de que ocurriera un accidente; 457 tras una infracción del conductor en las vías circulatorias, y 4.456 en controles ordinarios. Tras el 20 por ciento arrojado por los test en Eivissa, la siguiente isla con un índice más alto es Menorca, con un 9 por ciento. Finalmente, Mallorca registró un 7'87 por ciento de positivos tras un accidente.

Eivissa también supera la media balear en lo referente a los controles tras una infracción de tráfico. El total balear, situado en un 3'71 por ciento (con 457 pruebas practicadas), se encuentra muy por debajo del 12'5 por ciento registrado en la isla, aunque Menorca se sitúa a la cabeza con una cuarta parte de los controles realizados con resultado positivo después de una infracción.

Por lo que se refiere a los controles ordinarios, 199 de los mismos, sobre un total de 4.456 efectuados en julio, superaron la tasa permitida de alcohol, que se encuentra actualmente en 0'5 gramos por litro de sangre (0'25 miligramos por litro de aire) en conductores no profesionales y en 0'3 gramos por litro de sangre (0'15 miligramos por litro de aire) para conductores profesionales (taxistas, conductores de autobús y camiones, entre otros) y noveles.