El Servicio Marítimo de la Guardia Civil dio ayer a conocer las cifras de sus actuaciones en la primera mitad del presente año, seis meses en los que se han impuesto 2.000 denuncias a embarcaciones de recreo en Balears, la mayoría de las cuales están relacionadas con la documentación de los barcos así como por irregularidades en la titulación de los patronos y por infracciones en la utilización de motos náuticas.

Para combatir este último aspecto, el Servicio Marítimo de la Guardia Civil ha puesto en marcha un plan especial cuyo objetivo último es el de controlar el manejo de estos vehículos en las costas tanto por los operativos marítimos como por los terrestres. Asimismo, la Guardia Civil ha participado en cerca de 300 servicios humanitarios, en los que fueron auxiliadas 175 personas, rescatadas 59 embarcaciones y realizadas 12 evacuaciones. Por otra parte, la Benemérita comunica en la misma nota los pasos a seguir en una situación de emergencia en el mar.

Entre las recomendaciones del Instituto Armado se encuentra la de emitir la señal de socorro «Mayday» en el canal 16 de UHF y la utilización de una radiobaliza si se dispone de ella. En caso de no contar con medios de comunicación deberán usarse las señales reglamentarias como son las pirotécnicas, fónicas, visuales, de bandera, etc. En caso de divisar una embarcación en peligro deberá prestarse auxilio a la misma siempre y cuando no se ponga en peligro la propia seguridad y comunicar la situación a través del canal de UHF mencionado al Centro de Salvamento Marítimo o a la estación radio costera más próxima.