Las autoridades alemanas han anunciado incrementar la vigilancia en
los productos bases con los que se elabora el éxtasis en una
estrategia ya iniciada para frenar la proliferación de estos
estupefacientes, droga en la que Eivissa figura como uno de los
principales mercados de distribución y que ya afecta directamente
al país germano. Así se ha confirmado después de que la últimas
estadísticas revelen un aumento del consumo entre la juventud,
tanto en su demanda en los destinos turísticos como en su propia
nación de origen. Además, países vecinos como Holanda figuran
claramente como «exportadores».
La policía de este país ya llevaba a cabo un control sobre las
sustancias químicas denominadas base que son susceptibles de formar
parte de las drogas de diseño, especialmente en la confección de la
ya conocida pastilla de metilendioximetilanfetamina o MDMA. Los
estudios que se habían realizado hasta la fecha en materia de
narcotráfico han servido para llegar a al conclusión de que las
redes se abastecían en el mercado legal de la «materia prima» y que
posteriormente fabricaban los estupeciantes haciendo muy difícil la
detección de «laboratorios».
Las nuevas medidas que se adoptan van encaminadas precisamente a
establecer mayores controles para que los traficantes no puedar
adquirir estas sustancias con tanta impunidad. Este anuncio se hizo
público ayer en la inauguración de la Conferencia Internacional de
Drogas sintéticas y control de las sustancias. El consumo de
éxtasis en Alemania se incrementó el año pasado en un doce por
ciento entre las personas que lo consumieron por primera vez y las
cantidades incautadas crecieron en un 250 por ciento. A la
Conferencia, de tres días de duración, que por primera vez se
celebra en Alemania, asistirán 106 participantes de 47 países, así
como miembros de siete organizaciones internacionales.
Sin comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Periódico de Ibiza y Formentera
De momento no hay comentarios.