Ibiza deja claro a Madrid que no puede afrontar la «avalancha» de menas

El presidente denuncia el agotamiento del personal y las dificultades al tratar con estos menores

El centro de menores Pare Morey de Ibiza está saturado.

TW
19

El presidente del Consell, Vicent Marí, ha puesto este viernes sobre la mesa el grave problema que atraviesa la institución por el elevado de menores extranjeros no acompañados (menas) que tiene que tutelar debido a la «avalancha» de pateras llegadas a Ibiza en los últimos meses. Marí ha explicado que de los 170 menores tutelados por la institución, 70 son menas.

El problema se ha tratado durante la reunión mantenida por el presidente con los cinco alcaldes de la isla y los diputados y senadores José Vicente Marí Bosó (PP), Milena Herrera (PSOE), Miquel Jerez (PP) y Juanjo Ferrer (Eivissa i Formentera al Senat).

El Consell ha planteado a los diputados y senadores, sobre todo a los de los partidos del Gobierno y sus socios, «sensibilidad, implicación y no ponerse de perfil» porque la situación del servicio de menores insular es ahora mismo crítica. Y es que, según ha explicado Vicent Marí, el personal «está desbordado» y, además, «desilusionado porque ven que no se puede hacer el mismo trabajo» con los menores tutelados de la isla que con los llegados a bordo de las pateras. Chavales que, ha recordado el presidente, tienen «diferente cultura, diferente lengua».

Bajas laborales

La situación es tan complicada que hay «muchos trabajadores de baja». E, incluso, se han dado casos de recién contratados que han renunciado al puesto a las horas de comenzar a trabajar. «Tenemos los mejores profesionales», ha asegurado Vicent Marí, «pero son los que son». A esto se suma la falta de espacio, que ha provocado que sea necesario abrir las puertas de Cala Jondal para acoger a los menas. Sin embargo, el presidente ha dejado claro que, sea como sea, Cala Jondal se destinará este verano las habituales actividades para niños y adolescentes.

Marí ha subrayado que, en relación a este problema, la situación de Ibiza es «desesperada». Y ha dejado claro que «esto va a ir a más», por lo que el Consell «no puede asumir más responsabilidades ni más compromisos» en relación a la acogida de menores extranjeros.

Sobre esta cuestión se ha pronunciado también el diputado del PP José Vicente Marí Bosó, que ha asegurado que es un tema que, junto al del convenio al del convenio de carreteras, le preocupa especialmente. El diputado tiene claro que el Consell no puede solucionar en solitario la cuestión de los menas y ha recordado que «la competencia en inmigración es del Gobierno». Y es que, ha añadido, cuando se transfirió a los consells la competencia en menores esta no se diseñó pensando en lo que está sucediendo actualmente.

«El Estado ha de asumir sus competencia sobre temas migratorios», ha subrayado Marí Bosó. Y por ello desde el Consell se exige al Gobierno que dé una solución «en origen» a este problema. No obstante, José Vicente Morí Bosó ha dejado claro que hay que «trabajar desde el pragmatismo» porque la situación de la relación entre Ibiza y el Estado «es muy lamentable».