El presidente del Consell, Vicent Marí, ha puesto este viernes sobre la mesa el grave problema que atraviesa la institución por el elevado de menores extranjeros no acompañados (menas) que tiene que tutelar debido a la «avalancha» de pateras llegadas a Ibiza en los últimos meses. Marí ha explicado que de los 170 menores tutelados por la institución, 70 son menas.
El problema se ha tratado durante la reunión mantenida por el presidente con los cinco alcaldes de la isla y los diputados y senadores José Vicente Marí Bosó (PP), Milena Herrera (PSOE), Miquel Jerez (PP) y Juanjo Ferrer (Eivissa i Formentera al Senat).
El Consell ha planteado a los diputados y senadores, sobre todo a los de los partidos del Gobierno y sus socios, «sensibilidad, implicación y no ponerse de perfil» porque la situación del servicio de menores insular es ahora mismo crítica. Y es que, según ha explicado Vicent Marí, el personal «está desbordado» y, además, «desilusionado porque ven que no se puede hacer el mismo trabajo» con los menores tutelados de la isla que con los llegados a bordo de las pateras. Chavales que, ha recordado el presidente, tienen «diferente cultura, diferente lengua».
Bajas laborales
La situación es tan complicada que hay «muchos trabajadores de baja». E, incluso, se han dado casos de recién contratados que han renunciado al puesto a las horas de comenzar a trabajar. «Tenemos los mejores profesionales», ha asegurado Vicent Marí, «pero son los que son». A esto se suma la falta de espacio, que ha provocado que sea necesario abrir las puertas de Cala Jondal para acoger a los menas. Sin embargo, el presidente ha dejado claro que, sea como sea, Cala Jondal se destinará este verano las habituales actividades para niños y adolescentes.
Marí ha subrayado que, en relación a este problema, la situación de Ibiza es «desesperada». Y ha dejado claro que «esto va a ir a más», por lo que el Consell «no puede asumir más responsabilidades ni más compromisos» en relación a la acogida de menores extranjeros.
Sobre esta cuestión se ha pronunciado también el diputado del PP José Vicente Marí Bosó, que ha asegurado que es un tema que, junto al del convenio al del convenio de carreteras, le preocupa especialmente. El diputado tiene claro que el Consell no puede solucionar en solitario la cuestión de los menas y ha recordado que «la competencia en inmigración es del Gobierno». Y es que, ha añadido, cuando se transfirió a los consells la competencia en menores esta no se diseñó pensando en lo que está sucediendo actualmente.
«El Estado ha de asumir sus competencia sobre temas migratorios», ha subrayado Marí Bosó. Y por ello desde el Consell se exige al Gobierno que dé una solución «en origen» a este problema. No obstante, José Vicente Morí Bosó ha dejado claro que hay que «trabajar desde el pragmatismo» porque la situación de la relación entre Ibiza y el Estado «es muy lamentable».
19 comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Periódico de Ibiza y Formentera
Que vengan mas!!! Hay muchos pisos y casas vacios les daremos paguitas y solidaridad
¡Arriba España!Dime de qué presumes…
JackCerdo para Desayunar, almuerzo y cena acompañado con un tetrabrik de "Buen vino Don Simón gusta bien no gusta puerta pero donde se han creído una o les cortamos las 🪽🪽🪽🪽 o nos acaban de hundir resumiendo estos "Angelitos " legos pero leeeeeeeeeeeeejos la MAYORÍA de Españoles estamos hasta los....de tenerlos que SUFRIR cada día .
¡Arriba España!Ni más ni menos aquí en Alemania los empiecen a obligar a trabajar si no hay dinero 380 Euritos !! solo comida y cama ahora empiezan a darles una tarjeta con un saldo 280 para comprar en tiendas locales compras online no pueden y 50 Euros en efectivo para que no manden dinero a su país de origen resultado muchos se van porque se les acabó en mamoneo y trabajar lo que se dice trabajar para la mayoría no es lo suyo.
Gatobardo 1racista.
¡Arriba España!pero son nials
Gatobardo 1Los que son menores son tus h*evos, esos si que son menores, no como los míos, que no me caben en los pantalones de lo grandes que son.
Soy FachaUn ejemplo que deberian tomar en cuenta toda la panda de políticos progres y aficionados/as a jugar a los"hermanitos de la Caridad" ... ¿ Estan informados de cuantos pobres de consideración, otros en el famoso "umbral de la pobreza", cuantos huérfanos y tutelados , todos ellos de nacionalidad española DE ORIGEN hay en este "opulento y pudiente país"? Dos dichos que deberian ser lema hoy en dia: " La caridad bien entendida empieza por uno mismo" y " Contra el vicio de pedir, está la virtud ... DE NO DAR "
Nada, seguimos con los bulos e inventos. Invasión, jajjajaja. Mitad de la población. Jajajja. Para llegar a 20 millones harían falta 2000 años al ritmo que van. Jajjaja. Que payasos sois.
¡Arriba España!El problema caballero es muy sencillo, con respecto a "ponerlos" como usted pide a: "limpiar el bosque, las playas o los bordes de las carreteras" ..... SON MENORES ... por lo menos , eso dicen. ¿ Conoce algun caso de menores tutelados españoles puestos a trabajar ... en las carreteras ? Y el auténtico PROBLEMA con mayúsculas no es que se les mantenga, aloje. lo que esta pasando puesto de manera "muy fina" es lo que se escribe en el articulo para no herir sensibilidades similar a blandenguerias de viejecita bondadosa: "según ha explicado Vicent Marí, el personal «está desbordado» y, además, «desilusionado porque ven que no se puede hacer el mismo trabajo» con los menores tutelados de la isla que con los llegados a bordo de las pateras. Chavales que, ha recordado el presidente, tienen «diferente cultura, diferente lengua»" Y que traducido al castizo es que dichos "huerfanitos" y "abandonaditos" son UNOS CAFRES, dando lugar a que se den de baja los trabajadores. Estos "niños" NO los quiere NADIE, ni aquí, ni en Marruecos, Argelia, ya que son "lo que les sobra" ... ese es el tema ... 70 menores es una cosa, 70 semi-delincuentes ... OTRA.