El Hospital Can Misses acogió este viernes el acto ‘Planeta Solidaris’, organizado por el Banc de Sang i Teixits de les Illes Balears (BSTIB) y que agradeció la generosidad de los donantes de sangre de Ibiza y Formentera. La celebración, que no se realizaba desde antes de la pandemia, homenajeó a los donantes, visibilizaron testimonios personales y dieron un mensaje claro: donar sangre salva vidas.
La gerente del BSTIB, María Rosa Tarragó, abrió el acto con una intervención en la que detalló todo el proceso que rodea la donación en las Pitiusas, donde la logística es especialmente compleja. Explicó que la sangre extraída en Ibiza y Formentera viaja en avión hasta Palma, donde se analiza y se procesa antes de volver a las islas para ser utilizada en función de las necesidades de los centros sanitarios. «Es fundamental hacer llegar este mensaje a la población: que donar sangre es necesario», insistió Tarragó.

Tarragó recordó que, aunque entre el 60 y el 70% de la población está en condiciones de donar sangre -personas de entre 18 y 65 años, con buen estado de salud y más de 50 kg de peso-, actualmente solo un 2% lo hace de forma habitual. «Todos damos por hecho que, si un día necesitamos sangre, estará disponible. Pero eso solo es posible gracias a personas como las que están hoy aquí», señaló. Añadió que desde el departamento de promoción trabajan diariamente para llegar al 98% restante, a través de campañas, redes sociales y programas educativos con centros escolares.
Además, destacó que la sangre «no es solo un fluido vital, sino un regalo, una segunda oportunidad», y que cada donación representa «un acto de amor hacia los demás». La gerente quiso agradecer también la implicación del personal de la fundación, de los jubilados que siguen colaborando y de todas las entidades que hacen posible cada campaña.
Uno de los momentos más destacados fue la entrega de reconocimientos a los donantes que han alcanzado cifras importantes: desde 20 hasta más de 75 donaciones. Según Tarragó, muchos ni siquiera sabían cuántas veces habían donado, lo que demuestra que para ellos ya forma parte de su vida.

También se proyectaron varios vídeos con testimonios de personas que han necesitado sangre. Entre ellos, el de Lourdes Arévalo, madre de un bebé que sobrevivió gracias a diversas transfusiones, y el de Lorena Cano, que recibió diez bolsas de sangre tras una hemorragia masiva durante una operación de alto riesgo.
El acto contó además con la actuación del Cor des Cubells, dirigido por Montserrat Ribot, y un tentempié al final de la jornada.
2 comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Periódico de Ibiza y Formentera
Yo llevo 60 donaciones y nadie me ha informado de este evento. Muy bonito
Vaya! Llevo 74 donaciones y no lo hago para que me inviten a eventos pero por lo menos se me podría haber preguntado.