El psiquiatra y coordinador de la Unidad de Patología Dual del Área de Salud de Ibiza y Formentera, Álvaro Palma, se mostró ayer, durante las II Jornadas de Patología Dual y Adicciones de Baleares celebradas en Can Misses, muy satisfecho con el funcionamiento del programa de atención integral que ofrece esta unidad a los usuarios que padecen la enfermedad. En este sentido, indicó que con este programa de atención se logra dar respuesta a las necesidades de los pacientes que padecen de manera simultánea un trastorno mental y un problema de adicción a sustancias.
«Estamos abordando durante el evento los diferentes modelos asistenciales de patología dual que tratan estos casos, especialmente se ha comparado el modelo empleado en Barcelona con el de Ibiza. Esta diversidad de abordajes enriquece la atención de este tipo de patologías», afirmó Palma, resaltando el buen funcionamiento de esta medida en la isla con una ocupación de casi el cien por cien, ya que este recurso todavía contempla «alguna plaza libre».
«Este programa está respondiendo sin incidencias y estamos muy contentos», indicó. En esta línea, apuntó que, actualmente, hay 16 usuarios en «seguimiento ambulatorio intensivo» que asisten a las actividades grupales en el Hospital de Día de Patología Dual en Can Misses. «Estas personas tienen un seguimiento semanal en la unidad», puntualizó este facultativo, especificando que, además de este programa, también se destina a estos usuarios otro recurso ambulatorio intensivo sin asistencia a grupos y con visitas «un poco mas ocasionales».
16 personas en seguimiento
Al respecto, Palma subrayó que, en relación a este servicio, se está realizando el seguimiento de unas 15 o 16 personas. En total, más de 30 personas son atendidas a través de esta modalidad de asistencia en el Hospital de Día, una unidad que aborda la atención de situaciones de mayor complejidad que requieren un abordaje integral e intensivo. Además, este programa de acompañamiento integral se desarrolla de manera coordinada y de forma multidisciplinar para abarcar todas las problemáticas que padece el paciente. «A veces logramos a través de las consultas una solución un poco más funcional de la realidad del paciente», apuntaron los profesionales de esta unidad.
Actualmente el equipo de Patología Dual en Ibiza lo conforman el psiquiatra y coordinador de la unidad, Álvaro Palma, el psicólogo clínico David Vítores, la enfermera Rocío Fernández y la terapeuta ocupacional María Calvente. «La energía nunca se destruye sino que se transforma; lo mismo ocurre con el síntoma patológico», precisó Vítores durante su intervención.
Cabe recordar que esta unidad trabaja con programas terapéuticos que contemplan intervenciones biológicas, psicoterapéuticas (individuales y grupales) y sociales que favorezcan el contacto del paciente con su entorno social y familiar y facilite la continuación de los cuidados del paciente con otros dispositivos.
Insularidad
Hay que señalar que esta unidad se coordina junto a la Unidad de Salud Mental y la Unidad de Conductas Adictivas para el seguimiento ambulatorio, la Unidad de Hospitalización Breve y la Unidad de Patología Dual de Mallorca para los ingresos hospitalarios y la consulta de Patología Dual de Formentera para la atención a los pacientes de esta isla.
«La insularidad es un factor de complejidad y un problema para los pacientes de Formentera; es importante hacer los programas muy accesibles y ampliar recursos», precisó Palma. Las intervenciones que se realizan en el Hospital de Día de Patología Dual fueron ayer uno de los ejes sobre los que giraron las II Jornadas de Patología Dual y Adicciones de Baleares.
«Este acto está siendo muy positivo; se han superado las expectativas de asistencia. Además, la implicación por parte de los profesionales de Baleares que se han desplazado hasta Ibiza es muy importante porque han mostrado mucho interés y esto supone una mayor calidad en las diferentes presentaciones», precisó Palma durante este evento, que congregó a cerca de 200 personas en Can Misses, logrando, según el Área de Salud de Ibiza y Formentera, llenar al capacidad asistencial de la sala de actos.
Entre los ponentes del acto estuvieron el facultativo Pedro José Alvarado, psiquiatra en el Hospital de Día de conductas adictivas en el Hospital Santa Creu y Sant Pau. A través de su intervención, se analizaron los diferentes modelos asistenciales de patología dual. También participó la psicóloga experta en conductas adictivas Catalina Morey y la profesional Marta Uriz, trabajadora en UCA Jove (unidades de conductas adictivas).
Se trata de centros ambulatorios que atienden de forma integral a las personas que presentan problemas de adicción a sustancias diversas. También se abordó la atención a la patología dual desde los servicios sociales con la intervención de la profesional Alba López, coordinadora del centro de baja exigencia de sa Joveria, y la participación de Aspadif (Asociación de Patología dual de Ibiza y Formentera) a cargo de Soledad Manzano, Isabel Dorado y Mercedes Medina, las mujeres que están al frente de la entidad.
Sin comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Periódico de Ibiza y Formentera
De momento no hay comentarios.