Pleno del Consell de Ibiza

Confirmado: este verano podrán entrar a Ibiza 20.168 vehículos al día

El Consell d’Eivissa aprueba la tarifa de 1 euro diario para poder circular por la isla

Un momento del pleno celebrado este viernes en el Consell de Ibiza. | Consell de Ibiza

TW
11

El pleno del Consell d’Eivissa ha aprobado este viernes de forma definitiva el techo de vehículos que podrán circular por la isla de Ibiza este verano, que será de 20.168 diarios, excluyendo los vehículos de los residentes. Y lo ha hecho con el voto en contra de los partidos de la oposición, aunque por diferentes razones.

Para el conseller de Vox, Jaime Díaz de Entresotos, «este tipo de limitaciones son comunismo puro y duro. Al final nos tendremos que quedar en casa sin poder ir a Sant Antoni porque no hay autobús».
Para el PSOE, en cambio, este cupo «no representa ninguna reducción en la práctica, es un anuncio vacío de contenido», ha apuntado el conseller socialista Víctor Torres, mientras que el conseller de Unidas Podemos, Óscar Rodríguez, se ha quejado de la «falta de consenso» y que «no notaremos diferencias con el año anterior».

El conseller de Movilidad, Mariano Juan, ha admitido que el cupo es «prudente». «Necesitamos medir el año 0, saber cuántos coches circulan en Ibiza durante este periodo para que no se nos pueda acusar en los recursos judiciales de arbitrariedad y que sea adaptable a los futuros ejercicios. Hay grandes grupos de interés en contra de este cupo y harán todo lo que puedan en los tribunales para que caiga», ha advertido Mariano Juan.

Noticias relacionadas

El vicepresidente primero de la institución insular ha insistido en la «prudencia para no perder batallas judiciales». Y dirigiéndose a los consellers de la izquierda les ha preguntado. «¿Me pueden garantizar que el Estado no va a recurrir el cupo por ser demasiado restrictivo?». Mariano Juan se ha comprometido a sentarse con la oposición cuando tengan los datos reales del número de vehículos que circulan por la isla a finales de este verano «para sentarnos a hablar del cupo de 2026, pero ya con datos reales».

Tarifa

En paralelo, el pleno de la institución insular también ha dado su visto bueno a la ordenanza fiscal que regulará la tasa para la obtención de la autorización de entrada, circulación y estacionamiento de vehículos a la isla. Una propuesta que establece una tasa de 1 euro diario para los vehículos autorizados y la tarifa que tendrán que pagar las empresas de ‘rent a car’ y que irá en función de la cuota de vehículos adjudicados. El equipo de gobierno ha previsto unos ingresos de 1,3 millones de euros, de los que 922.000 euros llegarán por parte de las empresas de alquiler de vehículos.

Para el PSOE, que se ha abstenido, «nos hemos quedado muy cortos en la estimación», mientras que en opinión del conseller de UP, Óscar Rodríguez, la tarifa tendría que ser más alta en los meses fuerte de la temporada turística. Vox ha votado en contra al rechazar la ley que permite la limitación a la entrada de vehículos.

El conseller de Hacienda, Salva Losa, ha explicado que esta tarifa «en ningún caso se dijo que era para recaudar. Con un euro al día se cubre el servicio. Es una tarifa universal, para quien más tiene y para quien tiene menos. ¿Queremos una isla llena de Lamborghinis?».
Losa ha destacado que quien realmente se va a resentir con esta ley va a ser el infractor, «quien venga sin autorización», ya que las infracciones graves por circular sin autorización van de los 1.001 a los 10.000 euros.