Bomberos de Ibiza y Policía Local de Sant Joan intervienen en una quema en el municipio. | Policía de Sant Joan de Labrtija

TW
0

La Policía Local de Sant Joan de Labritja ha recordado este martes, a través de sus redes sociales, que «al realizar quemas controladas es imprescindibles respetar las normas generales».

Estas normas se basan en disponer de una fuente de agua cercana para su uso inmediato, no realizar las quemas en días de viento o condiciones meteorológicas adversas, llevarlas a cabo sólo dentro de los horarios permitidos y estar siempre presente en el lugar en el que se realiza la quema hasta que esta finalice.

A pesar de que este martes la islas Pitiusas no están en alerta por riesgo de incendio es importante conocer la regulación para las quemas y el uso del fuego de la Conselleria de Agricultura, Pesca y Medio Natural. En primer lugar hay que tener en cuenta la época del año, en función de esta el peligro puede ser alto (del 1 de abril al 15 de octubre) o bajo (resto del año).

En esta época del año el peligro es bajo. El factor a tener en consideración en este caso es el tipo de terreno en el que se lleva a cabo la quema. Si es un terreno forestal y la alerta por fuego es de nivel 1 o 2 será necesaria una autorización, pero si la alerta es de nivel 3 o 4 las quemas quedarán prohibidas y las autorizaciones suspendidas. En el caso de que la quema se realice a menos o más de 500 metros de un terreno forestal estas estarán permitidas pero siempre con precaución.