Los propietarios de los terrenos cerraron los accesos con grandes piedras.

TW
0

La autorización por interés general para explotar un estacionamiento de pago en los terrenos privados del mirador de es Vedrà continúa en trámite, según destacó ayer el Consell d’Eivissa, institución encargada de tramitar dicha declaración. «El Ayuntamiento de Sant Josep sigue hablando con la propiedad del terreno sobre la utilización de estos aparcamientos. Estamos a la espera de que se concrete dicha gestión», apuntaron.

Cabe recordar que para que se produzca la efectividad de la declaración de interés general del parking de pago es necesaria la emisión de un informe favorable por parte del Consistorio, sin embargo, desde Sant Josep siguen sin hacer declaraciones en relación a la negociación con la propiedad para regularizar estos aparcamientos y controlar el acceso a los terrenos. Ambas partes llevan mucho tiempo negociando la viabilidad de un proyecto para explotar plazas de aparcamiento para los visitantes. No obstante, todavía falta por concretar la gestión del servicio de este estacionamiento regulado y la responsabilidad en materia de mantenimiento, limpieza y vigilancia.

Hay que señalar que, por un lado, está en curso esta negociación entre el Ayuntamiento y la empresa propietaria de la finca Ses Hisendes de Cala d’Hort para habilitar estas plazas en los terrenos cercanos a la carretera y, por otro, las conversaciones entre el Consistorio y los dueños de las fincas de Cap Blanc y Es Savinar, y la explanada de S´Era des Mataret.

Esta segunda propiedad, que es particular, firmó un convenio de custodia del territorio con la Asociación de Vecinos de es Cubells para lograr una mayor fuerza y reivindicar acciones por parte de las administraciones con el objetivo de proteger el territorio, así como evitar la masificación turística dentro de este entorno natural protegido. Sin embargo, la asociación de vecinos explicó ayer que desde agosto del año pasado no se reúnen con el Ayuntamiento de Sant Josep para hablar sobre este tema.

«Ese día estaban los concejales y el técnico en medio ambiente, pero faltó el alcalde. Los presentes apoyaron nuestras propuestas y nos dijeron que en un mes, el 27 de septiembre, volveríamos a tener una reunión, esta vez también con el alcalde, pero nos anularon la cita y no volvieron a ponerse en contacto con nosotros», lamentaron desde la entidad. En esta línea, recordaron algunas de las medidas que reclamaron al Ayuntamiento con el objetivo de controlar esta afluencia de gente. Entre ellas, la delimitación de caminos para acotar la entrada de visitantes «porque muchas personas se salen de las rutas a la hora de acceder al mirador». «La zona está llena de senderos pisoteados porque cada visitante escoge un camino diferente. Este espacio es un laberinto lleno de basura», lamentó esta mujer a Periódico de Ibiza y Formentera, recordando cómo esta propiedad particular cedió hace tiempo terrenos para habilitar un parking durante años, pero, «cansados de la masificación y la degradación de la zona, decidieron cerrarlo».

«Ahora se ha dado la circunstancia de que los dueños de ambas fincas han cerrado y vallado sus parcelas de forma simultánea porque ninguno quiere ser cómplice de la degradación que está sufriendo este espacio natural, y esta situación ha generado un gran revuelo», destacó. Sin embargo, indicaron que, pese a estas actuaciones por parte de los afectados, «las administraciones tampoco se han puesto en contacto con la entidad y, lamentablemente, ya estamos a las puertas de la temporada alta y seguimos sin una solución definitiva para reducir la presión turística en la zona».

«El Ayuntamiento tiene que regularizar los accesos. Durante este tiempo se ha dedicado a arreglar una barrera que estaba rota y sé que quieren instalar pilonas automáticas que se levantan y bajan mediante un sistema eléctrico, pero tampoco han llevado a cabo esta actuación», precisaron desde la asociación de vecinos de es Cubells.