El Ayuntamiento de Sant Josep de sa Talaia, a través de la concejalía de Acción Social, Familia e Igualdad, informa que el próximo miércoles 26 de febrero, a las 18 horas, la psicóloga Manuela López llevará a cabo la segunda de las cuatro charlas programadas dentro del Ciclo de Charlas para Familias en el Centro de Cultura Can Jeroni. Una iniciativa que tiene como objetivo proporcionar herramientas e información práctica a las familias para mejorar su convivencia, educación y bienestar en el ámbito familiar.
Las sesiones comenzaron con éxito el pasado 29 de enero con la ponencia inaugural del enfermero pediátrico Armando Bastida, un reconocido profesional con casi 130.000 seguidores en Instagram, donde comparte consejos y recursos sobre la salud infantil, y continuarán durante los próximos meses en las siguientes fechas: 26 de febrero, 26 de marzo y 30 de abril.
La próxima ponente, Manuela López, es psicóloga clínica y experta en el ámbito de la salud mental infantil y familiar. Con años de experiencia trabajando con familias y niños, López se centra en ayudar a las familias a gestionar las emociones y las dinámicas familiares para fomentar una relación más saludable y equilibrada entre padres e hijos. Su intervención será una oportunidad para aprender sobre herramientas para la gestión emocional y la resolución de conflictos en el ámbito familiar. La charla, que tendrá lugar el próximo miércoles, lleva por título ‘Hablemos de conducta: Más allá de los límites’.
La concejala de Acción Social, Familia e Igualdad, Marilina Serra, ha destacado la importancia de estas charlas porque «son una oportunidad valiosa para las familias de Sant Josep de sa Talaia. A través de las intervenciones de profesionales como Armando Bastida, Manuela López, Silvestre del Río y Alejandro Villena, ofrecemos herramientas y consejos prácticos que ayudarán a muchos padres y madres a gestionar mejor la educación y el bienestar de sus hijos. Además, las temáticas que trataremos durante los meses siguientes serán muy variadas y abarcarán diferentes edades y necesidades, de manera que todos podrán sacar provecho de lo que los expertos vienen a compartir».
Los otros ponentes
El ciclo de charlas contará también con la participación de profesionales de diversas disciplinas que abordarán temas esenciales para las familias. Silvestre del Río, agente de la Policía Local con una amplia experiencia en el ámbito de la seguridad infantil y juvenil, participará en el ciclo. Ha trabajado en diversas campañas de sensibilización sobre seguridad vial, la prevención de la violencia y la protección de los derechos de los niños. Su ponencia abordará temas de seguridad para los niños y adolescentes, así como consejos para los padres sobre cómo proteger a sus hijos en diferentes contextos, desde el uso de las nuevas tecnologías hasta la seguridad en la calle.
Por otro lado, Alejandro Villena, sexólogo y terapeuta familiar con una destacada trayectoria profesional en el ámbito de la salud sexual y relacional, será otro de los ponentes. Villena trabaja con familias y educadores para proporcionar una educación sexual saludable y adaptada a las diferentes etapas de la vida. Su intervención se centrará en la importancia de la educación sexual en las familias, así como en cómo hablar de temas de sexualidad con los hijos de una manera abierta, respetuosa y sin tabúes.
Servicio de guardería para niños
Todas las charlas del ciclo son gratuitas y están abiertas a todas las familias que deseen participar. Para facilitar la participación de todas las familias, la concejalía de Acción Social, Familia e Igualdad ofrece un servicio de guardería para niños a partir de 3 años durante todas las charlas del ciclo. Para poder utilizar este servicio, es imprescindible notificarlo previamente a la dirección infanciaifamilia@santjosep.org.
La agenda completa de las próximas charlas es la siguiente: el miércoles 28 de febrero, a las 18 horas, se llevará a cabo la ponencia ‘Hablemos de conducta: Más allá de los límites’ a cargo de Manuela López, psicóloga. El miércoles 26 de marzo, también a las 18 horas, será el turno de Silvestre del Río, policía local, quien tratará el tema ‘De las tabletas infantiles al porno’. Finalmente, el miércoles 30 de abril, a las 18 horas, Alejandro Villena, sexólogo, ofrecerá la charla ‘Pornografía y adolescencia: Llegar a tiempo’.
Sin comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Periódico de Ibiza y Formentera
De momento no hay comentarios.