Estudiantes de Ibiza en la primera jornada de la feria educativa. | Irene Arango

TW
1

La III edición de la Feria de Orientación Educativa ‘Orienta-t’, dirigida a alumnos de 4º de ESO y Bachillerato, se ha inaugurado este miércoles en el Recinto Ferial de Ibiza, con una amplia participación de centros educativos e instituciones. Este evento, que se celebrará hasta el viernes 21 de febrero, se ha consolidado como «un referente clave en la orientación formativa para los jóvenes de la isla».

El presidente del Consell, Vicent Marí, destacó que este año la feria reúne un total de 48 stands y expresó su satisfacción por la continuidad del evento, que espera que superen los 4.000 asistentes, cifra que ya alcanzó la edición anterior.

«Ibiza es una tierra de oportunidades donde hay que formar a nuestros profesionales de cara al futuro con estudios de Formación Profesional y estudios universitarios, tanto en la isla como fuera de ella», indicó el presidente del Consell.

Marí también resaltó que Ibiza está ofreciendo alternativas formativas con una alta empleabilidad. «Estoy convencido de que el 100% de los alumnos que se forman en Ibiza tienen una garantía de encontrar trabajo», aseguró.

Noticias relacionadas

Entre los asistentes, varios alumnos señalaron que venían a la feria con el colegio «para ver las opciones de universidad y FP». Una de ellas, interesada en la carrera de Marketing acudía al stand del IES Sa Blanca Dona. Allí, una de las profesoras de los cursos formativos de Comercio y Marketing señalaba que «cada año vemos que estos grados tienen más visibilidad y aquí podemos mostrar qué hacemos. Ha habido menos abandono porque los jóvenes ya sabían a qué venían».

En el puesto de Asef, varias especialistas obstetras y ginecológicas ofrecían la simulación de un parto extrahospitalario, es decir, «si fueramos por la calle y encontráramos una situación de parto»; y un taller de sutura. En este caso, una de las responsables señalaba que «se está acercando bastante gente, en su mayoría chicas».

El conseller d’ Educació, Antoni Vera, detalló que esta feria es una acción más en la estrategia del gobierno balear para combatir el alto índice de abandono escolar. «Tenemos que trabajar para ofrecer más plazas y más modalidades de FP, una mejora de infraestructuras y al ampliación de oferta formativa» explicó Vera, destacando la ampliación de Can Marines.

A lo largo de los tres días, los jóvenes tienen acceso a más de 20 charlas y talleres sobre temáticas que van desde las opciones de FP hasta los estudios universitarios y las Fuerzas de Seguridad, creando un ambiente atractivo para los asistentes y apostando por el futuro de los estudiantes.