El elevado precio de la vivienda en Ibiza provoca desde hace varios años que las empresas tengan dificultades para encontrar trabajadores. Paradores de España no parece que vaya a tener ventajas en este sentido y, según han señalado fuentes de la empresa pública a Periódico de Ibiza y Formentera, sus responsables estudian en estos momentos «distintas alternativas para facilitar opciones de alojamiento» a los 41 empleados que prestarán sus servicios en el establecimiento de Ibiza. Las mismas fuentes, por otro lado, han asegurado que el Parador de Ibiza «abrirá sus puertas durante este año 2025». Ya se han adjudicado, según han señalado, «la revisión de las instalaciones, el equipamiento de cafetería y cocina y la decoración».
Además, «ya se han sacado 41 plazas a través de una oferta pública de empleo, quedando pendiente la fase de adjudicación» de las mismas.
Acometida de agua
Turespaña adjudicará el próximo día 17 la obra para la reparación de una acometida de agua subterránea.
Proyecto que ha vuelto a retrasar la apertura del esperado establecimiento cuya primera piedra fue colocada nada menos que en 2009. El Ayuntamiento de Eivissa esperaba poder inaugurar este seguramente emblemático hotel en 2024, haciendo coincidir este evento con la celebración del 25 aniversario de la obtención del título de Patrimonio de la Humanidad.
Sin embargo, esta reparación dio al traste con las expectativas del Consistorio, cuyo alcalde, Rafa Triguero, ha remitido recientemente un escrito a la presidenta de Paradores de España, la exministra Raquel Sánchez, pidiendo explicaciones por los retrasos. En su carta, Triguero ha recordado a Sánchez que en el encuentro mantenido entre Paradores y el Ayuntamiento en Fitur a finales del pasado mes de enero «nunca se barajó la posibilidad de que esta apertura fuera más allá de los meses de verano». El alcalde mostró su «sorpresa» por la situación y pidió a la presidenta de Paradores de España la confirmación de «la fecha de inauguración del complejo hotelero».
El Ayuntamiento de Eivissa, además, planteó a Raquel Sánchez «la posibilidad de crear un grupo de trabajo» conjunto «para poder contar con la información actualizada y para trabajar en la futura apertura». Y es que la desconfianza se ha instalado en el Ayuntamiento de Eivissa ante los continuos retrasos en la apertura del Parador del Castillo. Retrasos que Turespaña ha achacado a la lentitud del Ayuntamiento a la hora de tramitar los permisos necesarios para la reforma de la acometida de agua subterráneo.
Vila ha desmentido estas acusaciones. Y lo cierto es que Paradores de España no ofrece en su web oficial ninguna información sobre el establecimiento (ni siquiera aparece) ni existe la posibilidad de hacer reservas en el mismo.
14 comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Periódico de Ibiza y Formentera
CancifreLo que hemos dicho, que manden currículum.
mikuTienes las mismas opciones que otros porque puedes mandar tu currículum a paradores.es. 😉
Miren ustedes, un servidor ya es que con lo del Parador he pasado del cabreo, a la furia, de ella al olvido, para acabar tronchandome . Aparte de mi absoluta desde siempre no aceptacion de lo que considero fue un regalo, a costa de uno que nos hicieron A TODOS y ahora va ser de "unos cuantos". Tenga o no tenga razón en mi anterior argumento, creo convendrán que es una absoluta ...(pongan ustedes el calificativo que deseen) ¡¡ desde el 2009 señoras y señores !! Pero bueno vamos a dejarlo, el motivo de este comentario es otro. Habida cuenta de que "disponemos" de articulistas de opinión en este periodico como el mordaz Perpinyà, el cachondo del Montojo, la aplicadisima Revelles e incluso mi apreciado y cinéfilo juez Decano. ¿ No creen seri una buena idea, que en alguno de sus futuros artículos, no se les diera un merecido "rapapolvo" a este "modelo de eficiencia" con el que nos enfrentamos desde hace casi 16 AÑOS ? Y nada, pasen un esplendido domingo.
mikuCaballero, para trabajar en Paradores, se requieren ciertos digamos, conocimientos, titulación, experiencia, en fin ,... Profesionalidad. Profesionales que los establecimientos de un cierto lujo y "postín" requieren a sus empleados. Ya de por si los hoteles de 5 estrellas de Eivissa se "las ven canutas" para "conseguir" tales "rara avis" por muchos factores, bien sabidos. ¿ Cómo quiere que "se nutran" de solo los locales ? Por cierto la convocatoria para acceder a las plazas es libre en todo el ámbito nacional, o sea, que "los locales" se presenten ... a lo mejor ... ¡¡ milagrooooo !! contratan a alguno. Pero vamos, tienen tiempo, para incorporarse "a las labores palaciegas de tan majestuoso lugar, solo comparable por el tiempo en ser obrado a El Escorial" .... ¿ Se puede ser mas inepto que este "organismo" .... ?
Sushi¡¡¡¡ ????? !!!!!
Que contraten gente de aquí...
DaltviPor lo visto...para su comprension lectora..hay que hacer dibujitos también. Estoy hablando en general de la situacion de la isla.... porque si tanto quiere vd remontarse...podemos hablar hasta del arquitecto Mori.
Sin maquinaria en cafeteria, ni mobiliario ni decoración....plantilla sin definir....y la culpa es de la cisterna que han olvidado revisar durante 16 añoa. 160.000€ cobra lanpresidencia de paradores 49 millones de inversión
Lo que nos sobran son empresas de fuera con personal de fuera. Siendo paradores una empresa Estatal, no seria mas lógico formar a personal local que quererlo traer de afuera. Gente Buscando un trabajo todo el año, les va a sobrar.
ParcialSeñor cálmese, el edificio del parador ya estaba construido. Tenéis repetir el relato día tras día.