Imagen de archivo del Parador de Ibiza cuya fecha de apertura exacta aún se desconoce.

TW
14

El elevado precio de la vivienda en Ibiza provoca desde hace varios años que las empresas tengan dificultades para encontrar trabajadores. Paradores de España no parece que vaya a tener ventajas en este sentido y, según han señalado fuentes de la empresa pública a Periódico de Ibiza y Formentera, sus responsables estudian en estos momentos «distintas alternativas para facilitar opciones de alojamiento» a los 41 empleados que prestarán sus servicios en el establecimiento de Ibiza. Las mismas fuentes, por otro lado, han asegurado que el Parador de Ibiza «abrirá sus puertas durante este año 2025». Ya se han adjudicado, según han señalado, «la revisión de las instalaciones, el equipamiento de cafetería y cocina y la decoración».

Además, «ya se han sacado 41 plazas a través de una oferta pública de empleo, quedando pendiente la fase de adjudicación» de las mismas.

Acometida de agua

Turespaña adjudicará el próximo día 17 la obra para la reparación de una acometida de agua subterránea.

Proyecto que ha vuelto a retrasar la apertura del esperado establecimiento cuya primera piedra fue colocada nada menos que en 2009. El Ayuntamiento de Eivissa esperaba poder inaugurar este seguramente emblemático hotel en 2024, haciendo coincidir este evento con la celebración del 25 aniversario de la obtención del título de Patrimonio de la Humanidad.

Sin embargo, esta reparación dio al traste con las expectativas del Consistorio, cuyo alcalde, Rafa Triguero, ha remitido recientemente un escrito a la presidenta de Paradores de España, la exministra Raquel Sánchez, pidiendo explicaciones por los retrasos. En su carta, Triguero ha recordado a Sánchez que en el encuentro mantenido entre Paradores y el Ayuntamiento en Fitur a finales del pasado mes de enero «nunca se barajó la posibilidad de que esta apertura fuera más allá de los meses de verano». El alcalde mostró su «sorpresa» por la situación y pidió a la presidenta de Paradores de España la confirmación de «la fecha de inauguración del complejo hotelero».

El Ayuntamiento de Eivissa, además, planteó a Raquel Sánchez «la posibilidad de crear un grupo de trabajo» conjunto «para poder contar con la información actualizada y para trabajar en la futura apertura». Y es que la desconfianza se ha instalado en el Ayuntamiento de Eivissa ante los continuos retrasos en la apertura del Parador del Castillo. Retrasos que Turespaña ha achacado a la lentitud del Ayuntamiento a la hora de tramitar los permisos necesarios para la reforma de la acometida de agua subterráneo.

Vila ha desmentido estas acusaciones. Y lo cierto es que Paradores de España no ofrece en su web oficial ninguna información sobre el establecimiento (ni siquiera aparece) ni existe la posibilidad de hacer reservas en el mismo.