Un momento de la plantación llevada a cabo en 2018. | Consell de Ibiza

El Departamento de agricultura del Consell de Ibiza presenta los primeros resultados de las plantaciones piloto de almendro en el Pla de corona, seis años después de la siembra. Este sábado 15 de febrero de 10.00 a 13.00 horas habrá una charla a cargo del técnico de agricultura del Consell de Ibiza, Josep Lluis Joan, en el Centro Social de Corona con una visita a las plantaciones al terminar.

En 2018 ser realizaron dos plantaciones piloto en el Pla de Corona por parte de Toni Boned y Miquel Costa con el financiamiento de la Fundación IbizaPreservation y el apoyo técnico del Consell de Ibiza. El objetivo era estudiar nuevos modelos productivos y recoger información del comportamiento de las variedades tradicionales y de nuevas variedades comerciales en condiciones de riego y de secano, así como el uso de nuevos portainjertos.

Durante la jornada de este sábado se presentarán los primeros resultados obtenidos sobre el crecimiento vegetativo y la producción de almendra que permiten dar una orientación a plantaciones de futuro y dar una oportunidad a la recuperación del cultivo. También se enseñará una muestra de las almendras de las diferentes variedades y, finalmente, se visitarán las plantaciones.

Esta actividad está organizada por el Consell de Ibiza dentro de los actos de las fiestas de Corona con la colaboración de la Asociación de Vecinos de Corona y el Ayuntamiento de Sant Antoni de Portmany.

Estas plantaciones, las primeras después de 40 años

Las plantaciones realizadas en 2018 fueron las primeras llevadas a cabo en el Pla de Corona en más de 40 años y fueron todo un evento. Se trataba de una prueba piloto en dos plantaciones de un total de 1.6 hectáreas y 286 almendros. La plantación de secano incluye mayoritariamente las variedades tradicionales ibicencas, Pau y Espineta, mientras que en la plantación de regadío se probaron un conjunto de variedades de nueva selección de floración tardía y que no necesitan polinización cruzada para evaluar su adaptación a Ibiza. También se han evaluado nuevos portainjertos para sustituir al tradicional, muy resistente a la sequía pero muy sensible a los hongos de tierra.

La plantación se diseñó de manera que permitiese la recolecta mediante el vibrador de tronco que adquirió la Cooperativa de Sant Antoni. Posteriormente, se han realizado en el Pla de Corona dos plantaciones cercanas a estas dos que han contribuido a recuperar fincas abandonadas.

Cabe recordar que el almendro es uno de los cultivos tradicionales de Ibiza pero que el estado actual se corresponde a árboles envejecidos al límite de su vida biológica, de muy poca producción y afectadas por las enfermedades producidas por los hongos que aprovechan la debilidad del árbol. A lo largo de estos años y la fuerte sequía se ha acelerado de manera que los árboles del Pla de Corona han muerto y la recolecta de almendra en el conjunto de la isla es ya prácticamente nula.