La Asociación de Amarristas del Club Náutico de Ibiza reiteró este jueves la necesidad de garantizar la «transparencia» y el cumplimiento de sus derechos, recordando que cualquier tarifa debe ser comunicada de forma clara y directa antes de ser exigida.
Según explicaron este jueves desde este colectivo, un miembro de su asociación ha tenido que hacer frente a un juicio abierto a instancias de Puertos y Litorales Sostenibles, actual gestor de los amarres para pequeñas y medianas esloras en puerto de Ibiza, que reclamaba el pago de una supuesta deuda por el uso de un amarre.
Desde el principio, la asociación aseguró que el amarrista no se negó a pagar, sino que expresó su desacuerdo con la falta de información previa sobre las tarifas, lo que generó la disputa sobre la cantidad exigida.
El caso se ha tratado en un juicio verbal, un proceso rápido para resolver conflictos económicos, pero el problema principal sigue siendo la falta de comunicación sobre los precios y el incumplimiento del contrato, cuestiones que deben resolverse en otros procedimientos legales ya en marcha, insistieron desde la entidad de amarristas.
El abogado del usuario afectado rechazó la solicitud de suspensión del juicio hecha por Puertos y Litorales Sostenibles para evitar prolongar un debate innecesario sobre una deuda que, en cualquier caso, debía pagarse. De hecho, el amarrista ya había depositado el dinero en el juzgado desde el principio para dejar clara su disposición a cumplir con el pago.
A pesar de ello, el tema principal sigue sin resolverse y los amarristas no han recibido una notificación individual de las tarifas, concluyeron desde la asociación.
Los problemas entre los amarristas y la nueva gestora no son algo nuevo. A finales de julio, varias embarcaciones con amarre en el antiguo Club Náutico Ibiza (CNI) fueron precintadas sin motivo conocido por los nuevos gestores.
Según denunciaron en su momento los afectados, los nuevos gestores también habían incrementado a algunos amarristas su cuota anual, pasando de 22.000 a 52.000 euros. A otros usuarios con similares embarcaciones la gestora les estaría cobrando menos, por lo que los amarristas denunciaron que Puertos y Litorales Sostenibles estaría aplicando precios distintos según su propio interés.
Estos hechos se sumaron a la denuncia que formuló también la Asociación de Amarristas del Club Náutico Ibiza sobre los incumplimientos que la nueva gestora estaba manifestando desde que comenzó a gestionar los amarres.
El colectivo aseguró que habían pasado varios meses desde que la empresa ganó el concurso «sin cumplir con ninguno de los compromisos adquiridos». Entre otros incumplimientos, los socios recordaron que el pliego de condiciones del concurso establecía una serie de inversiones y mejoras que Puertos y Litorales Sostenibles debía llevar a cabo en aspectos como la seguridad invirtiendo en ello hasta dos millones de euros. También recordaron que se había incumplido el compromiso de ejecutar obras en el dique exterior, muy necesarias para garantizar la seguridad de los barcos. En este sentido, además, los amarristas puntualizaron que algunos técnicos ya indicaron que el proyecto planteado por PyLS era «inejecutable».
Sin comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Periódico de Ibiza y Formentera
De momento no hay comentarios.