Procesamiento de residuos en el vertedero de Ca na Putxa.

El presidente del Consell d’Eivissa, Vicent Marí no tira la toalla y continuará trabajando para que el Consell de Mallorca colabore con el plan piloto que desde Ibiza se ha planteado para ver la viabilidad de transportar los residuos en barco hasta Palma e incinerarlos en Son Reus. «Hasta que la puerta esté cerrada del todo, hay que seguir trabajando para que esta opción la podamos experimentar», apuntó ayer Marí.

El presidente ibicenco se refirió a las declaraciones del conseller de Medio Ambiente de Mallorca, Pedro Bestard, de Vox, en las que rechaza recibir la basura de Ibiza para su incineración.      «Hemos planteado un plan piloto, necesitamos la colaboración del Consell de Mallorca. Seguiremos hablando, hay argumentos que creo que hacen posible que se pueda llevar a cabo para comprobar que el traslado de residuos es viable, que es una opción fiable, y que se puede hacer sin molestias para los vecinos de Ibiza y de Mallorca», comentó Vicent Marí.

El presidente del Consell d’Eivissa insistió en que la opción del traslado de los residuos a Mallorca «no es la solución definitiva» ante el futuro cierre del vertedero de Ca na Putxa, cuya vida útil se acerca a su fin. Para Vicent Marí, esta opción supone «un beneficio para las dos islas: Ibiza pagará el coste del tratamiento y Mallorca se beneficiará de un volumen de residuos que puede contribuir a un déficit de tarifa y el sobredimensionamiento que tiene esa planta de incineración».

Marí señaló que ha hablado sobre esta cuestión con el presidente del Consell de Mallorca, Llorenç Galmés, del PP. «Hemos hablado varias veces, está sobre la mesa, hay unos flecos que se han de resolver y trabajaremos para resolverlos. No puedo anunciar nada», apuntó un Marí que dijo estar «sorprendido» por las palabras del conseller Bestard «porque pensaba que (el plan piloto) estaba en una fase de diálogo y de negociación. Quiero pensar que (las declaraciones) son fruto de que no estaba toda la información sobre la mesa, lo achaco a un malentendido».

El presidente del Consell d’Eivissa se niega a reconocer «que la puerta está cerrada. Continuaremos haciendo los máximos esfuerzos para llegar a un buen acuerdo. Extiendo la mano a mis compañeros del Consell de Mallorca para que nos volvamos a sentar y no adelantemos acontecimientos haciendo afirmaciones que creo que, quizás, se han hecho porque ha habido un malentendido».

El presidente ibicenco señaló que «cuando el vertedero se agote tendremos que tener una solución y la más inmediata puede ser este traslado de residuos a Son Reus. Es una opción».

Oposición ecologista

Las asociaciones ecologistas ya señalaron meses atrás que el traslado de los residuos a Mallorca para su incineración es la peor opción en términos medioambientales. «Hay que minimizar los traslados porque se consume petróleo y evitar el riesgo de que un barco lleno de mierda se fuera a pique», apuntó entonces Joan Carles Palerm, presidente del GEN, quien señaló que sus preferencias pasan por un nuevo vertedero en la isla. «Una incineradora favorece que no se incremente el reciclaje». No obstante, Palerm tiene claro que el Consell d’Eivissa «hará una incineradora. El problema principal es que llegamos seis años tarde».

Hazel Morgan, presidenta de Amics de la Terra, considera que enviar los residuos de Ibiza a Mallorca para que sean incinerados allí «es éticamente incorrecto. Los residuos se tienen que tratar donde se generan».

Por otro lado, los vecinos de Ca na Putxa se oponen a la construcción de una incineradora en la isla.