Una torre de 20 metros de altura, situada en la vénda de Es Murtar, ubicada a en una elevación superior a los 300 metros y a poco más de dos kilómetros del núcleo urbano de Sant Joan, ayudará a mejorar la cobertura en toda la zona norte de la isla. La nueva antena ha sido recepcionada por IB Digital, el instrumental del Govern Balear que se encarga «de construir y operar los sistemas de telecomunicación». Una vez recepcionada la antena, queda solventar unas cuestiones técnicas y aprovisionar los sistemas de corriente eléctrica, por lo que esta podría entrar en funcionamiento «en los próximos cuatro o cinco meses».
Esta nueva antena se ubica en una posición estratégica debido a que tiene visibilidad «entre la torre de Sant Joan y la torre de Sa Cala, comunicándose entre ellas como si de las antiguas torres de defensa se tratara», se ha explicado durante la mañana del miércoles.
Según ha explicado Miquel Cardona, gerente de IB Digital, ha explicado que esta nueva torre tiene una importancia estratégica «para los tres servicios que ofrecemos. En primer lugar, mejoramos la cobertura TETRA -la relativa a los servicios de emergencia- en todo el anillo norte y cubrimos una gran extensión, mejorando la cobertura en unos 4 o 5 puntos porcentuales, que es mucho. También mejoramos la cobertura de nuestro sistema de sensores y, además, podremos darle redundancia de comunicación a esa TDT que conseguimos llevar hasta Sa Cala hace menos de un año, para que no haya interferencias ni cortes».
Futuros proyectos
La antena recepcionada durante este miércoles forma parte de un amplio proyecto para mejorar el sistema en la isla. «Ibiza ha sido históricamente una isla que ha tenido peores comunicaciones que el resto de la isla. Y nuestro compromiso como Govern e IbDigital es que Ibiza se equipare con el resto de las islas gracias a torres como esta», ha asegurado Cardona.
En este sentido, ha apuntado a las nuevas torres que están proyectadas para construirse en el futuro, ubicada la más inmediata en Puig d’en Gat, y otra en proyecto en Puig d’en Coca para dar servicio a Santa Agnés, además de una nueva en Sant Antoni. Además de otras antenas que se situarán en toda la isla. «Nuestro plan es que en tres años tenga la misma cobertura de emergencias que el resto de las islas», ha insistido Cardona.
Sobre la de Sant Antoni, a falta de la confimación definitiva, la intención del IBDigital es que se sitúe encima de un depósito de agua en sa Talaia, de manera que «tiene visibilidad para todo el pueblo y para ses Païsses».
Estas torres, además, no cumplen solo las funciones propias de IB Digital, sino que posteriormente «serán ofrecidas a operadores privados, con lo cual los ciudadanos verán mejoradas sus operadores móviles gracias a estas infraestructuras, tanto de telefonía móvil como de servicios Wi-Fi. Apostamos por infraestructura pública para que los operadores privados puedan seguir mejorando la cobertura de la zona».
El coste medio de la infraestructura de una torre como la recepcionada este miércoles es de aproximádamente 150.000 euros. Luego está el proceso de equipar la torre «con las antenas de servicio de TDT, de la red de emergencias y la red de sensores, que son otros 150.000 euros», explica Cardona. El total de una torre de estas características, una vez finalizada, se sitúa así entre los 300.000 y los 350.000 euros.
Puntos negros
Tradicionalmente, sa Cala de Sant Vicent había sido un punto negro dentro de la cobertura de la Televisión Digital Terrestre -TDT-. Sin embargo, desde el pasado marzo de 2024 se solventó está reivindación. Ahora «solo Santa Agnès sigue fuera de la zona de cobertura, más allá de algún diseminado de casas que pueda seguir existiendo», según explican desde IB Digital.
1 comentario
Para comentar es necesario estar registrado en Periódico de Ibiza y Formentera
A ver cuando ponen una en Jesús, que Movistar tiene muy poca cobertura.