El conseller de Turismo, Cultura y Deportes, Jaume Bauzà, durante las declaraciones de este miércoles. | Arguiñe Escandón

El conseller de Turismo, Cultura y Deportes, Jaume Bauzà, ha anunciado la inversión en Ibiza de 67 millones de euros procedentes del Impuesto de Turismo Sostenible (ITS) para proyectos destinados a la modernización del destino, el ciclo del agua y la lucha contra la oferta ilegal.

El conseller se ha reunido este miércoles con el presidente del Consell, Vicent Marí, y con los cinco alcaldes para evaluar las inversiones de turismo sostenible previstas en Ibiza.

Según ha informado el Govern, los proyectos anunciados forman parte de los casi 380 millones de euros en inversiones de turismo sostenible que la presidenta del Govern, Marga Prohens, avanzó en Fitur para la transformación de Baleares con el objetivo de avanzar hacia la sostenibilidad y el bienestar de los residentes.

«Este Govern ya no deja abandonados a los ibicencos, sino que apuesta de manera decidida por la isla de Ibiza», ha dicho Bauzà.

Proyectos

Los diferentes proyectos que se ejecutarán durante este año con cargo al impuesto turístico se centran en tres ejes clave como la modernización del destino, con 12,71 millones asignados a proyectos en la isla de Ibiza.

Entre ellos, el Palacio de Congresos con 5 millones de euros; el espacio deportivo de Can Misses con 1,33 millones de euros o la remodelación de la calle Vara de Rey de Sant Antoni, con 1 millón de euros.

En relación a la sostenibilidad y ciclo del agua, los proyectos cuentan con una asignación de 12 millones, a los que se suman las inversiones en proyectos del Govern relacionados con el agua y el medio natural pendientes de territorializar.

Entre ellos, se incluye la desaladora de Santa Eulària con 10 millones de euros, de los cuales 3 se ejecutarán este año. También, la instalación de sensores en pozos y depuradoras; la estación de transferencia de residuos de Ibiza con 2,25 millones o las mejoras del alcantarillado en Ibiza con 1,95 millones.

También se incluye la compra por parte del Consell de la estructura inacabada de Cala d'en Serra, en Sant Joan de Labritja, para su demolición.

En cuanto a la lucha contra la oferta ilegal y el intrusismo, especialmente la oferta turística ilegal, se reservarán 8,13 millones de euros. Por un lado, el plan de choque contra la oferta ilegal en Ibiza contará con 4,25 millones para la financiación parcial de un proyecto con un importe total de 22 millones.

«Estamos hablando de recursos para aumentar el cuerpo de inspección y la instrucción de expedientes, así como para invertir en herramientas tecnológicas que permitan detectar esta oferta», ha señalado el conseller.

Por otro lado, se destinarán 3,38 millones a Sant Antoni para la mejora de la inspección, la seguridad y la concienciación en favor de un turismo responsable, de acuerdo con el Decreto de turismo responsable. Este presupuesto servirá para contratar a 10 policías locales y 12 agentes cívicos, así como para la instalación de cámaras de seguridad en zonas turísticas por valor de 300.000 euros.

«No sólo estamos invirtiendo ahora sí el impuesto de turismo sostenible en Ibiza, sino que lo hacemos de manera transparente y en aquello a lo que debe destinarse, que es la sostenibilidad y la mejora del turismo, incluyendo la lucha contra la oferta turística ilegal», ha concluido el conseller.