Durante el acto se abordaron temas como la salud de la población infantil. | Alejandro Mellon

El Centro Cultural de Jesús acogió ayer una mesa redonda sobre la salud entre los saharauis, principalmente entre su población infantil. José María Costa, de la Asociación de Amigos del Pueblo Saharaui en Ibiza y Formentera, expuso durante el acto la realidad actual de esta comunidad, recordando también los diferentes procesos y situaciones que ha vivido este pueblo.

En la actualidad, según dijo, un nuevo conflicto armado azota a esta castigada comunidad. «Las relaciones con España siguen siendo las mismas y lo único que ha variado es una resolución de la Unión Europea sobre el tema de la pesca porque no se puede hacer negocio en este ámbito sin el consentimiento del Frente Polisario», explicó.

Costa señaló además que la asociación colabora desde las Pitiusas en programas como Vacances en pau gracias a un grupo «bastante consolidado» de voluntarios. Con esta iniciativa, todos los veranos niños saharauis disfrutan varias semanas de una estancia en las islas, huyendo de las elevadas temperaturas en sus campamentos de residencia.

Clara Vidal, responsable en Baleares del grupo de salud de la asociación, detalló las iniciativas sanitarias que se llevan a cabo entre el pueblo saharaui, como un proyecto urológico o para mejorar la salud de los niños. «Vigilamos la salud de los pequeños hasta los cinco años para prevenir la malnutrición y detectar precozmente las anemias», destacó.

También Warda Said Ali, coordinadora del Programa Integral de Salud Infantil, explicó que la anemia y la desnutrición son las principales enfermedades de los niños saharauis, así como problemas respiratorios e intoxicaciones alimentarias debido a las altas temperaturas.

Warda se refirió a la situación actual en los campamentos, reiterando cómo está afectando la malnutrición a los más pequeños, así como el actual conflicto armado. Según lamentó, debido a la falta de recursos, la alimentación se basa principalmente en carbohidratos y legumbres, por lo que difícilmente los niños pueden seguir una buena y completa alimentación. «Con el tema de la vacunación sí se está cumpliendo», concluyó.