Las federaciones de familias del alumnado de las Islas Baleares denunciaron su falta de participación en la elaboración de los nuevos currículums educativos. «Educación no nos ha facilitado la participación en la elaboración de los nuevos currículos y tampoco hemos tenido ocasión para hacer aportaciones a los proyectos porque no nos ha proporcionado los plazos adecuados y suficientes para poderlos estudiar y discutir en el seno de nuestras federaciones de forma previa a la reunión de la Mesa de Diálogo Permanente con las Familias, convocada sólo con una semana de antelación», lamentaron desde las entidades.
En este sentido, señalaron que la participación de las familias es un elemento esencial para la estabilización y mejora del sistema educativo, como recoge la Ley 1/2022 de Educación de las Islas Baleares, y la Mesa de Diálogo Permanente con las Familias debería ser un de los lugares donde desempeñar esta función. «Desgraciadamente, la Conselleria de Educación no permite un funcionamiento que garantice la consecución del su objetivo, la creación de un espacio de participación real de las familias, vulnerando nuestros derechos. Ante esta situación, consideramos que la Mesa de Diálogo Permanente no puede convertirse en un simple trámite del proceso de tramitación normativa por cumplir el expediente, lo que se entendería como una instrumentalización de lo que debería ser un espacio real de debate y consenso con las familias, como parte de la comunidad educativa», precisaron.
Por este motivo, este miércoles se han celebrado las distintas mesas de diálogo para tratar los nuevos borradores de los currículos, «en cuya redacción no hemos colaborado aunque la Conselleria de Educación indique lo contrario». Al respecto, denuncian que «es imposible que podamos hacer algún tipo de aportación o sugerencia a un total de 1650 páginas si nos convoca con una semana de antelación». «No podemos establecer un diálogo con quien no nos da las condiciones de documentarnos de forma adecuada, ¿cómo podemos desempeñar de este modo nuestro papel de representantes de las familias de alumnos?», agregaron.
En esta línea, apuntaron que en la reunión de este miércoles con Educación, las federaciones han expresado «nuestro malestar y hemos solicitado una revisión del reglamento de funcionamiento de la Mesa para que sea realmente un espacio de diálogo y debate, donde la voz protagonista sea la de las familias y no se vea eclipsada por la mayoría de los representantes de la administración». Asimismo, explicaron que han reiterado el compromiso de seguir trabajando por la mejora de un sistema educativo que escuche y respete todas las voces implicadas. «Para dar estabilidad a nuestro sistema educativo y mejorar su calidad, la Conselleria de Educación debe garantizar que las decisiones educativas se adopten con el máximo consenso posible», puntualizaron las familias.
Sin comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Periódico de Ibiza y Formentera
De momento no hay comentarios.