Imagen de archivo de la entrada a Urgencias del hospital Can Misses.

TW
9

La Unión Sindical de Técnicos Sanitarios (USAE) ha denunciado este miércoles cómo los profesionales de Can Misses estaban sufriendo «ataques de ansiedad y estrés» debido al colapso en las Urgencias del hospital. En este sentido, aseguraron que durante el miércoles se llegaron a juntar en el servicio 61 pacientes: 10 pendientes de ingreso por falta de camas; 19 esperando atención médica y 27 en observación. Según afirmaron, había también seis camillas ocupadas en la puerta de entrada de las ambulancias.

Desde USAE lamentaron que «el plan de contingencia actual no es suficiente para atender los picos asistenciales que provocan los virus respiratorios en esta época del año». Por ello, exigieron una valoración adecuada de la situación para que se revise este plan y se adapte a la realidad sanitaria que supone el crecimiento de la demanda asistencial.

«La situación es insostenible tanto para los usuarios, que no pueden recibir la calidad asistencial a la que tienen derecho, como para los profesionales, que ven mermada su salud física y mental ante el estrés que genera no poder atender adecuadamente a los ciudadanos. La saturación en los servicios de Urgencias durante los meses de enero y febrero es una situación habitual. Sin embargo, aunque este problema se repite año tras año, no parece que a quienes deben gestionar la sanidad les preocupe, pues lejos de evitar la sobrecarga laboral de los trabajadores y garantizar el bienestar de los pacientes abriendo plantas que actualmente están cerradas, continúan manteniendo plantillas y recursos materiales insuficientes", lamentaron desde el sindicato.

Alta afluencia

Aunque USAE hablaba este miércoles de 61 pacientes en Urgencias, un facultativo del servicio ha explicado que durante el turno de mañana había unos 12 pacientes pendientes de ingreso, muchos menos en comparación con semanas pasadas, cuando estos trabajadores denunciaron también la saturación del servicio. «Es más la afluencia de pacientes que han venido», insistió este profesional.

Noticias relacionadas

Desde el Área de Salud señalaron que en la actualidad las Pitiusas se encuentran en fase epidémica con carácter ascendente y no se descarta alcanzar el pico en unos días. Fuentes del hospital recordaron que el plan de contingencia sigue en activo, ampliándose en dos las camas de hospitalización a domicilio. Mientras que ahora se cuenta con un total de 24, si es necesario en los próximos días se podrá llegar a las 30.

«La ocupación actual en el hospital Can Misses es del 83% y de 290 camas, están ocupadas 241. Hay unas 20 camas disponibles para la hospitalización de adultos con patologías respiratorias o relacionadas con patología invernal», detallaron. En la UCI, la ocupación ronda en la actualidad el 80%, señalaron desde Can Misses.

«No se puede hablar de saturación, sí de una presión alta como suele ser habitual en esta época», afirmaron.

Estas mismas fuentes explicaron que, a última hora de la mañana, en las Urgencias había 66 personas, una cifra no elevada para estas fechas. De este total, el 41% se incluía en el nivel de triaje 4 y 5, es decir, no eran casos urgentes y podrían haber sido atendidos por otros servicios. Desde el martes, además, había una sola persona pendiente de ingreso, contemplándose que este miércoles quedaran todas ingresadas. «El plan de contingencia está funcionando y se está dando respuesta a la demanda asistencial», concluyeron.