La Unión Sindical de Técnicos Sanitarios (USAE) ha denunciado este miércoles cómo los profesionales de Can Misses estaban sufriendo «ataques de ansiedad y estrés» debido al colapso en las Urgencias del hospital. En este sentido, aseguraron que durante el miércoles se llegaron a juntar en el servicio 61 pacientes: 10 pendientes de ingreso por falta de camas; 19 esperando atención médica y 27 en observación. Según afirmaron, había también seis camillas ocupadas en la puerta de entrada de las ambulancias.
Desde USAE lamentaron que «el plan de contingencia actual no es suficiente para atender los picos asistenciales que provocan los virus respiratorios en esta época del año». Por ello, exigieron una valoración adecuada de la situación para que se revise este plan y se adapte a la realidad sanitaria que supone el crecimiento de la demanda asistencial.
«La situación es insostenible tanto para los usuarios, que no pueden recibir la calidad asistencial a la que tienen derecho, como para los profesionales, que ven mermada su salud física y mental ante el estrés que genera no poder atender adecuadamente a los ciudadanos. La saturación en los servicios de Urgencias durante los meses de enero y febrero es una situación habitual. Sin embargo, aunque este problema se repite año tras año, no parece que a quienes deben gestionar la sanidad les preocupe, pues lejos de evitar la sobrecarga laboral de los trabajadores y garantizar el bienestar de los pacientes abriendo plantas que actualmente están cerradas, continúan manteniendo plantillas y recursos materiales insuficientes", lamentaron desde el sindicato.
Alta afluencia
Aunque USAE hablaba este miércoles de 61 pacientes en Urgencias, un facultativo del servicio ha explicado que durante el turno de mañana había unos 12 pacientes pendientes de ingreso, muchos menos en comparación con semanas pasadas, cuando estos trabajadores denunciaron también la saturación del servicio. «Es más la afluencia de pacientes que han venido», insistió este profesional.
Desde el Área de Salud señalaron que en la actualidad las Pitiusas se encuentran en fase epidémica con carácter ascendente y no se descarta alcanzar el pico en unos días. Fuentes del hospital recordaron que el plan de contingencia sigue en activo, ampliándose en dos las camas de hospitalización a domicilio. Mientras que ahora se cuenta con un total de 24, si es necesario en los próximos días se podrá llegar a las 30.
«La ocupación actual en el hospital Can Misses es del 83% y de 290 camas, están ocupadas 241. Hay unas 20 camas disponibles para la hospitalización de adultos con patologías respiratorias o relacionadas con patología invernal», detallaron. En la UCI, la ocupación ronda en la actualidad el 80%, señalaron desde Can Misses.
«No se puede hablar de saturación, sí de una presión alta como suele ser habitual en esta época», afirmaron.
Estas mismas fuentes explicaron que, a última hora de la mañana, en las Urgencias había 66 personas, una cifra no elevada para estas fechas. De este total, el 41% se incluía en el nivel de triaje 4 y 5, es decir, no eran casos urgentes y podrían haber sido atendidos por otros servicios. Desde el martes, además, había una sola persona pendiente de ingreso, contemplándose que este miércoles quedaran todas ingresadas. «El plan de contingencia está funcionando y se está dando respuesta a la demanda asistencial», concluyeron.
9 comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Periódico de Ibiza y Formentera
PEDRO ibizaTrabajan poquisimo. La mitad diaria de pacientes ni acude a su cita
LO QUE ES INDIGNANTE ES QUE PRECISAMENTE LOS POLÍTICOS Y LOS FUNCIONARIOS TENGAN SANIDAD PRIVADA (ACOJONANTE) ASI NOS VA. ESTAMOS PEOR QUE EL AÑO PASADO Y EL AÑO PASADO ESTÁBAMOS PEOR QUE EL AÑO ANTERIOR Y EL CALVO QUE DICE AHORA? Es curioso que las urgencias estén saturadas y los especialistas que encima de ser pocos(trabajen) tan poco
Tenemos una Sanidad de Calidad. Sobre todo cuando consigues que te vean los especialistas. Mientras tanto, o te curas solo o ...... . Con Razón el ministerio Paga un seguro privado ( muface) a funcionarios. Si la tuviéramos mas eficiente, ese seguro, no seria necesario.
Convertir hoteles en hospitales y arreglado solo con vender las motos de vilas de la clinica del rosario se construyen 50 hospitales en ibiza con alojamiento para sus enfermeros claro que no interesa a los de siempre
Boira BlancaIban a hacer uno y tito vilas se acojonó. Saco la artillería pq es un cagao que no quiere competencia. Ánimo que habra mas lugares en la isla en jesus yo no tenia claro q fuera de lo mejorcito.
El PP y el Garceran lo iban a arreglar todo han calentafo la silla y 3 cuescos después andan en su salsa. Ni de les ve ni se les oye. Ya no. Calentando el bolsillo y la poltrona Nada nuevo. Nada ha mejorado. Ni lo del parking que ni la mitad por la mañana está en hospital y okupan plazas ni adelantamos en nada.
Esta claro que aquello saturado no, lo siguiente, falta personal y maquinas a saco, pero también es verdad que a veces la gente estornuda 2 veces y va para allá, llama para pedir cita y no va, luego uno tiene que esperar 2 semanas para que te atienda tu medico de cabecera, luego vas y delante tuyo van uno 5 o 6 y ninguno viene, y uno se tiene que esperar una eternidad, aquí hay demasiados problemas, empezando por el ayuntamiento, y acabando por nosotros mismos, luego juntas todo esto mas el verano y luego hay los líos que se forman, en invierno ya pasa, pues en verano mil veces peor, pero no os preocupéis, que ahora en el west de san antonio van a pintar el suelo de colorines, eso va arreglar todos los problemas que tenemos, ese dinero es mejor invertirlo en algo que al mes siguiente va estar destrozado, pero meter ese dinero en un hospital psss para que, tenemos los que nos mereceremos sinceramente, cuando la gente tenga valor de decir alguna vez, no votamos a nadie, nadie esta de acuerdo, entonces los partidos ya apretaran el culete, pero mientras la gente siga defendiendo a cualquier partido no hay nada que hacer, porque ellos se ríen en nuestra cara, juegan con nuestro dinero, pero bueno la gente no esta preparada para luchar, solo para tragar...
Can Misses no, Can Muerte. Han construido allí un matadero gigante.
Pues nada, sigamos sin construir hospitales , eso si, hoteles cada año uno nuevo y cada dia que pasa mas habitantes con las mismas infraestructuras de hace décadas....quans mes serem mes riurem...